
El circuito peatonal Tres Bocas tiene casi diez kilómetros de senderos y está a 35 minutos de lancha colectivo desde la estación fluvial Tigre hasta el muelle vecinal Santa Rosa, sobre el río Sarmiento.
Es el sistema isleño para caminantes más extenso que se conoce. Está asistido por varios puentes y resulta quizás el más nutrido de servicios: almacenes, panadería, surtidor náutico, hotelería diversa, restaurantes, parrilla, camping, farmacia, médico, capilla, escuela y, recientemente, un centro de entrenamiento para montañistas.
Los veteranos amantes del Delta, que conocen ese enjambre de sólidos veredones junto a arroyos y acequias, o simples flancos silvestres de sauces, ceibales, casuarinas, álamos y hasta tacuaras, saben que la zona del Tres Bocas, el Santa Rosa y el Abra Vieja constituye junto con los arroyos La Perla y Marchini, y la breve orilla del río San Antonio, el mejor escenario para una caminata primaveral. Los habitués también están al día con las novedades, que en la zona abundan.
Como en un cuento de Quiroga
Se camina sobre veredones o por senderos tapizados de rugosas raíces. A las flores silvestres, las azaleas, culantrillos y hortensias, se suman los jardines cultivados frente a las quintas. Cuando el sendero se desvía, es como entrar en un selvático cuento de Horacio Quiroga, pero de pronto una moto de agua o algún crucero desanda la imaginación hasta el presente, un tanto más frívolo y vertiginoso.
Para caminatas se aconseja viajar temprano hasta el muelle Santa Rosa, recorrer un largo circuito y, finalmente, almorzar y hasta hospedarse.
Pegado al muelle vecinal Santa Rosa está el restaurante y terraza al río Sarmiento La Riviera, que cambió de dueño, pero sigue con sus comidas turísticas a 10, 12 y 15 pesos.
Si la caminata se inicia hacia el río San Antonio, muy cerca, se pasa por donde funcionó Masmor, cerrado por un año, que ahora resurge como restaurante y parrilla El Remanso, con un menú parrillero a 10 pesos -bebidas aparte-, también comida a la carta y un buen bar.
La caminata puede seguir junto al río Sarmiento; pasa por varias y elegantes casonas y por la pequeña capilla Nuestra Señora de la Ternura (misa los sábados, a las 18).
Junto al arroyo La Rosita está el camino que lleva a la prolija hostería Bora-Bora, con 7 habitaciones con baño privado, playa y salida también hacia el arroyo Santa Rosa. El sendero pasa frente a la panadería La Tablada, donde proveerse de factura para matizar la caminata que enseguida trepa al puente sobre el arroyo La Perla y se topa con el sólido edificio de la Escuela Nº 12.
Existe un sendero para recorrer junto a este arroyo, pero para acceder a él se debe retornar al principal. Luego el sendero junto al Sarmiento gira hacia el Sur en una esquina isleña que enfrenta la isla Victoria y las nacientes del falso San Antonio y del arroyo Marchini. Allí está la modesta casa Las Colgadas, donde Laura suele elaborar artesanías en crochet, bolsos, carteras, remeras, pero también sabrosas pastafrolas.
Este nuevo y más silvestre sendero puede llevar por el flanco derecho, aguas abajo y seguir junto al arroyo Carancho, pero si lo que se quiere es ver el río San Antonio hay que tomar a la izquierda el primero de dos puentes, es el más sólido, que casi juntos salvan el arroyo Marchini. Ya en la isla Elida, se costea el San Antonio.
Hay que volver al muelle Santa Rosa y tomar un corredor que lleva al arroyo de ese nombre. Un largo sendero se abre a la izquierda junto al Santa Rosa (ya no está la ceramista que invitaba a hacer la excursión) y -si se cruza un gran puente- se puede hacer lo mismo por encima de la otra orilla, se llega a los bungalows Los Altos del Delta. Pero el puente habilita a tomar camino hacia el arroyo Abra Vieja.
Entrenamiento de montaña
Apenas se dejan los escalones del puente está la casa donde se construye la palestra alpina de Malú, una organización para entrenamiento de trepada en montaña para chicos y adultos. Sobre el Abra Vieja tienta la parrilla El Hornero -también almacén y heladería- con teléfono público, y desde donde es posible cruzar con transbordo público en canoa, hasta el surtidor náutico.
Desde allí el caminito norte lleva, a un kilómetro, a la apacible Posada del Abra, con cinco buenas habitaciones de baño privado y un restaurante. El sendero sur deja al costado la posta del médico, la farmacia, y sigue entre perfumes botánicos y algún ladrido.
Datos útiles
Datos útiles
Cómo llegar
- Por el Acceso Norte (peaje 1,40 peso). El servicio Interisleña cuesta 5,60 ida y vuelta (4749-0900) hasta el muelle vecinal Santa Rosa
Hospedajes
- Bora-Bora 4728-0646
- Posada del Abra 4728-0478
- Altos del Delta 4728-0825
Restaurantes
- La Riviera 4728-0177
- El Remanso 4728-0575
- El Hornero 4728-0325
Escalada
- Malú 15-4087-3608
Más información
- 4512-4497
Francisco N. Juárez
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
