

Por Martín Wain
Especial para lanacion.com
Especial para lanacion.com
Al principio, el negocio se llamó La clínica de las valijas. Hoy es BagService , una empresa que trabaja con más de veinte compañías aéreas en el país, reparando el equipaje que se rompe en el camino.
En su taller de la calle Rocamora 4048 reúne hasta 2400 maletas, que esperan ser dadas de alta lo más pronto posible. Pueden quedar un mes internadas, pero en general salen en dos semanas, o en un día, cuando los pasajeros pueden justificar su urgencia.
Claro que para mantener en buen estado una valija hay que empezar por armarla respetando sus posibilidades. "Hay pasajeros que la llenan de elementos pesados, sin entender que tiene una capacidad máxima y está pensada para que todo sea repartido -explica Gustavo, encargado del taller-. Es la teoría del kilo de pluma o de plomo; cuando ven un hueco ponen cualquier cosa, aunque sea muy pesada. Pero lo más importante es el buen trato que se le pueda dar cuando se transporta."
Cada tipo de maleta tiene sus ventajas y desventajas en materia de seguridad, pero "ninguna es inviolable", asegura. Una birome para el cierre, un destornillador para las cerraduras, un golpe contra el piso; las técnicas son tan variadas como los modelos existentes. "Cerca de la mitad de las valijas llega con roturas por causas maliciosas", afirma.
Utilizar maletas rígidas para proteger mejor la ropa ante posibles cortes es una tendencia especialmente femenina, explican. A su vez, las valijas con cuatro rueditas están de moda, según afirma David Kutten, dueño del lugar. "Son las más cómodas de llevar, pero también las más fáciles de romper, porque las ruedas están muy expuestas."
También es tendencia utilizar valijas cada vez más pequeñas, por los límites impuestos por las aerolíneas. "El tipo de valija cambió mucho por el peso máximo permitido. El modelo más grande es ahora de 70 cm de altura, con capacidad para unos 23 kilos, que en general es el peso máximo en clase turista. Cuando se decide qué valija adquirir hay que tener en cuenta que el peso promedio de una valija grande vacía es de 5,5 kilos, por el carro y las ruedas", continúa David.
BagService se ocupa de reparar el equipaje dañado en los viajes de más de veinte aerolíneas, además de Buquebús y Costa Cruceros. Para lograr la reparación cuando luego de un viaje la valija llega dañada es fundamental hacer el reclamo en la zona de arribos, al retirar el equipaje de la cinta.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
