
Las Vegas apuesta también a la familia
Hacer saltar la banca es la ilusión de los más grandes, mientras los chicos tienen lo suyo para entretenerse; espectáculos a toda hora, platos exquisitos y hoteles de lujo aseguran que se puede sonreír hasta en la ruina
19 de marzo de 1999

LAS VEGAS.- La ciudad de la noche artificial de 24 horas, donde las luces de neón compiten con el sol a tiempo completo, se ha ido convirtiendo en un espejismo del mundo que brota en el desierto para atraer a 30 millones de visitantes por año, donde el espectáculo comienza cuando usted llega. El mes que viene, con una inversión de 2500 millones de dólares, surgirá Venecia con sus canales (incluyendo góndolas, gondoleros y serenatas).
El hotel con 7 mil suites (la menor, de 70 metros cuadrados) tendrá en su interior la plaza de San Marcos con el Campanile y 2000 palomas que volarán cada hora en torno de la réplica de sus edificios más famosos de la Sereníssima, como le llaman.
Poco después le tocará el turno a París, con su propia Torre Eiffel de 50 pisos y una terraza de observación a 200 metros del suelo. Ya está Nueva York, donde uno se encuentra con la imagen de la Estatua de la Libertad más diez rascacielos y las calles tradicionales de la Gran Manzana. Y muy cerca, la pirámide con la tumba a escala real del rey Tut. Tiene un rayo láser tan potente que lo ven los astronautas cuando pasan con el Shuttle Espacial y en el gigantesco atrio un juego diseñado por Douglas Trumbull, el creador del Ride Back-to-the-Future, de Hollywood.
No sólo toma cuerpo la realidad, sino también los sueños, como el Mandalay inaugurado con Luciano Pavarotti. Como hace unos años lo hizo Barbra Streisand con el MGM, que hasta ese momento tenía el récord con 5 mil habitaciones.
Las marcas para el asombro duran poco. Las Vegas no sólo tiene los hoteles más grandes del mundo, sino que este año sumará otras 10 mil habitaciones, llegando a más de 120 mil, cifra largamente mayor que la de Nueva York, Los Angeles o Miami. Y que, por momentos, no dan abasto porque el porcentaje de ocupación puede superar el 90 por ciento, especialmente los fines de semana. Por eso, siempre es un buen consejo reservar con anticipación.
Incluso puede conocer previamente los lugares a través de Internet, porque la mayoría tiene su Web vinculada a la del Convention & Visitors Bureau http://www.lasvegas24hours.com
Comer y comprar
Por supuesto, la casi totalidad de los grandes hoteles tiene casino. Aunque acaba de abrir una de las cadenas más lujosas, Four Season, un resort donde no se juega, pero que apuesta a convertirse en un oasis con su spa. También en el aeropuerto van a abrir un gimnasio. Este es un dato símbolo, porque el vertiginoso éxito de la ciudad no sólo tiene que ver con el azar. Cada hotel que se inaugura, las nuevas atracciones temáticas, y el acento puesto en los restaurantes y las compras, marcan un nuevo Las Vegas que compite con Orlando. Porque más allá de la ruleta, los naipes y las máquinas tragamonedas que están por todos lados, apuestan también al entretenimiento familiar. Uno puede pasarla muy divertido, aunque, como es mi caso, lo aburran los casinos. Y en ese caso, la mayor ventaja está en aprovechar las ofertas que brinda la ciudad donde el alojamiento más lujoso y los restaurantes para los gourmets más exigentes están muy por debajo del precio corriente en cualquier otro lugar.
Casi todos los hoteles tienen piletas, varios restaurantes, parques temáticos incluidos y la habitación por noche puede salir menos de 100 dólares. Incluso hay algunos lugares (el casino del Hard Rock Café, por ejemplo) que piden 75 por noche con la segunda gratis, siempre que llegue de domingo a miércoles. Los fines de semana los precios aumentan y las promociones desaparecen, pero de todas maneras un cuarto con todo, que costaría entre 250 y 400 en Nueva York, puede obtenerse aquí por poco más de 100 dólares.
Algo parecido ocurre con la gastronomía. En muchos hoteles hay precios increíbles por el buffet con tenedor libre a cualquier hora (de 10 a 12 pesos). Hay algunos que a medianoche tientan a sus parroquianos con all you can eat for a dollar . Es difícil encontrar una ciudad donde esté al alcance del bolsillo pedir una langosta enorme. Y no son tan caros como los originales las sucursales de más renombre de todo Estados Unidos que han abierto aquí: Le Cirque, Spago, Le Montrachet, Nobu, Ruth´s Chris, Morton´s, etcétera. La prestigiosa Guía Zagat incluye 40 sitios top. Hay profesionales que vienen del Ritz de Londres, el Raffles de Singapur o mesas con platos de los chefs estrellas: Wolfgang Puck, Julian Serrano, Jean-Georges Vongerichen, Emeril Lagasse, etcétera.
Es increíble la abundancia de espectáculos. Desde el más alto rango de precios, como Cirque du Soleil en el nuevo Bellagio, el musical Chicago , con Chita Rivera en el Mandalay o David Copperfield en Circus Maximus. Y las estrellas de siempre: Johnny Mathis, Tom Jones, Willie Nelson, John Lee Hooker, Ringo Star, Rag Charles, Enrique y Julio Iglesias, Pata Benatar y, por supuesto, el eterno Tony Bennett. No todos los conciertos son de alto costo, hay muchos moderados e incluso gratuitos, como ocurre en Fremont Street Experience, una calle peatonal con shows continuos junto a los once casinos que están al lado.
Y por último, pero no menos importante, los shoppings y outlets que están en expansión. Para tener sólo una idea: en el Caesar Palace se abrió una réplica del foro con las antiguas calles romanas y una enorme estatua de Zeus. No hay marca de la aristocracia mundial que no esté representada en Las Vegas, donde el shopping puede ser más caro que el mismo juego. Y todo de enorme tamaño. Como una montaña rusa, con doble loop , que está dentro del Circus Circus.
El Día de San Valentín es el más popular para casarse en Las Vegas, pero lo mismo ocurre durante todo el año con más de 100 mil parejas. Hay bodas para todos los presupuestos y gustos. Es tan enorme el número de capillas como el de anexos ofrecidos: música, videos, limusinas, pasteles, etc. Muchos personajes celebres se han casado aquí. Entre ellos, Elvis y Priscilla Presley, Paul Newman y Joanne Woodward, Richard Gere y Ciny Crawford, Bruce Willis y Demi Moore, en una nómina que agrega a Michael Jordan, Clint Eastwood y, varias veces, Mickey Rooney.
Sin discriminación
Los menores de 21 años tienen prohibido jugar, pero superado ese límite hay posibilidades incluso para no videntes (cartas Braille) y ayudas especiales para los que tengan problemas de audición o visión. Se puede pedir un intérprete en lenguaje para sordos y si no quiere tentarse con las maquinitas tragamonedas porque no quiere estar de pie, le ofrecen mesas para que pueda jugar sentado.
La foto del millón
En una herradura de cristal hay un millón de dólares (10 mil billetes de 100) para quienes quieran tener una fotografía de recuerdo. Está frente al casino Binion´s y se estima que no menos de 5 millones de visitantes han posado allí durante los pasados 40 años. El dueño no piensa retirar el dinero. Por ahora...
Excentricidades bajo luces de neón
El Día de San Valentín es el más popular para casarse en Las Vegas, pero lo mismo ocurre durante todo el año con más de 100 mil parejas. Hay bodas para todos los presupuestos y gustos. Es tan enorme el número de capillas como el de anexos ofrecidos: música, videos, limusinas, pasteles, etc. Muchos personajes célebres se han casado aquí. Entre ellos, Elvis y Priscilla Presley, Paul Newman y Joanne Woodward, Richard Gere y Cindy Crawford, Bruce Willis y Demi Moore, en una nómina que agrega a Michael Jordan, Clinton Eastwood y, varias veces, Mickey Rooney.
Sin discriminación
Los menores de 21 años tienen prohibido jugar, pero superado ese límite hay posibilidades incluso para no videntes (cartas Braille) y ayudas especiales para los que tengan problemas de audición o visión. Se puede pedir un intérprete en lenguaje para sordos y si no quiere tentarse con las maquinitas tragamonedas porque no quiere estar de pie, le ofrecen mesas para que pueda jugar sentado.
La foto del millón
En una herradura de cristal hay un millón de dólares (10 mil billetes de 100) para quienes quieran tener una fotografía de recuerdo. Está frente al casino Binion´s y se estima que no menos de 5 millones de visitantes han posado allí durante los pasados 40 años. El dueño no piensa retirar el dinero. Por ahora...
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
