

El carving es la última gran revolución en deportes sobre nieve. Se trata de una práctica en la que los giros son mucho más cerrados. Para lograrlo, los esquíes tienen una espátula y una cola más ancha y son más cortos que los tradicionales. Sucede que su forma de "avispa" permite girar más fácilmente. La sensación que proporciona el carving, dicen quienes lo practican, es similar a la del snowboard, aunque su origen se remonta al "carving" que practican los surfistas. Incluso a los esquiadores poco experimentados, el carving les permite realizar giros más cortos con máximo control.
Para los novatos, la clave para deslizarse correctamente consiste en mantenerse bien centrado y apoyarse sobre el esquí exterior. Y no inclinarse hacia adelante al empezar los giros.
También se aconseja como muy importante inclinar el cuerpo hacia el interior de la curva. Los espectaculares giros del carving permiten tocar la nieve con la mano.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
