Newsletter
Newsletter

Los aeromodelistas ganan el cielo

Todos los sábados y domingos, los apasionados de este hobby remontan sus aviones cerca de la ciudad




Los clubes aeromodelistas de todo el país reclutan alrededor de 2500 asociados -mayoritariamente varones nada infantes-, a su vez propietarios de uno o varios aeromodelos. Todos los sábados y domingos concurren a los campos de vuelo, y sus maniobras propician la admiración de las personas que casualmente pasan por el lugar.
Los amantes del turismo en las cercanías de Buenos Aires pueden acudir a dos campos del Club Aeromodelistas Newbery -fundado en 1977 y hoy presidido por Rubén Quarleri- ubicados en las cercanías de Ezeiza. Otro funciona en Chascomús. En los dos casos, las visitas que observen las piruetas aéreas, también ideales para el safari fotográfico, podrán complementar la salida con otras opciones: cabalgar, hacer un paseo embarcados y elegir entre diversos restaurantes de comida casera.
Vuelos con escala De los dos campos del club Newbery -uno, autopista por medio con el templo mormón, y otro en el camino que pasa por el Centro Atómico Ezeiza-, el último y más lejano es el preferido de sus 250 socios. Cuenta con 16 hectáreas y una pista de 600 metros por 120 de ancho, la que se mantiene sin baches para que el carreteo sea perfecto: el césped es rasurado a la manera de un green de golf.
El sector donde operan exclusivamente los aeromodelistas asociados y sus asistentes dispone de quinchos con mesas que hacen las veces de hangares. Frente a ellos están las posiciones desde las que operan los vuelos y ocupan con una numerada oblea, que debe ser colgada en un parante que funciona a la manera de box. También se toma nota de la frecuencia de radio con que cada cual realizará las maniobras de vuelo, ya que habiéndolas iguales, no pueden operar dos a la vez.
Los visitantes obtienen un permiso sin cargo para mantenerse fuera del área de operaciones, y si la temperatura y el sol de jornada resultan benévolos, pueden presenciar las maniobras aéreas desde el snack, donde es posible improvisar una comida.
Suelen realizarse varios vuelos simultáneos, que contrastan en escala reducida con los inmensos aparatos de línea que -muy cerca- hacen su aterrizaje de travesías intercontinentales.
Los propietarios de aeromodelos de motor que no sean socios pueden operar vuelos con el pago de una tarjeta de visita por el día (20 pesos), arancel que no se aplica a socios de otros clubes afines. Asociarse cuesta 250 pesos, y 25 por mes. Un buen aeromodelo, su motor, radiocomando y accesorios, unos 500 pesos. Los que se inician pueden tomar clases prácticas con instructores que allí cobran entre 15 y 20 pesos por día.
Muy cerca está el camping Rancho Taxco, una endiablada pista para vehículos 4x4. También se pueden realizar excursiones y clases a caballo en el Centro Hípico La Paloma, paseos en bote y karting, además de comer en lugares recomendables como el Ristorante del Bosque y Pan y Cebolla.

Datos útiles

Lugar

  • Club Aeromodelistas Newbery.

Ubicación

  • Ezeiza (camino Centro Atómico); 4480-0747/0402

Cómo

  • Por autopista A002, con peajes (2 y 0,70 pesos); puente uno y avenida Fernández García hacia Mundo Animal y desvío a Centro Atómico.

Opciones

  • Camping Rancho Taxco (se sigue al Sudoeste). Lago regatas y karting en el sector Piletas de Ezeiza. Centro Hípico La Paloma: Graciela Montes de Oca, 480-9299.

Comidas

  • Ristorante del Bosque, pastas caseras en ruta 52 y La Colorada (cocina Mimma Quaglia), 4232-8900. Pan y Cebolla, buffet frío, parrilla; 16 pesos. La Colorada (o Av. Dreyer) 4144 y reservas por el 4232-0603.
Francisco N. Juárez

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP