Newsletter
Newsletter

Los hispanos apuestan fuerte en vacaciones




Según un informe de Travel Industry Association (TIA), la mayor entidad nacional de la industria turística de Estados Unidos, los viajeros hispanos son la minoría que más gasta en vacaciones.
Los hispanos gastan anualmente unos 37 mil millones de dólares en viajes de placer o negocios, en comparación con los 31 mil millones de la comunidad negra y los 22 mil millones de la comunidad asiática, según Travel Industry Association (TIA, en inglés) .
Conforme muestreos informales, esta tendencia, difundida por primera vez en 2004, se mantiene.

Atlanta, preferida

Cathy Keefe, vocera de TIA, afirmó que si Atlanta figura entre las diez ciudades más visitadas por latinos, eso está "en relación directa con la población en la zona, y sé que la población hispana allí es relativamente grande".
Un 7,7 por ciento de los habitantes de la zona metropolitana de Atlanta, 350 mil aproximadamente, son de origen latino, según cifras difundidas por la Cámara de Comercio Hispana de Georgia.
Keefe observó que "la mayoría de la gente, en particular los hispanos, tiende a viajar a sitios donde tiene familia o amigos" .
La mayoría de los hispanos, un 70 por ciento, viaja en automóvil, y sólo un 15 por ciento lo hace en avión.
Las estadísticas de TIA indican que Atlanta está entre los destinos favoritos de los hispanos, después de Las Vegas, Orlando, Los Angeles, San Diego y Riverside/San Bernardino.
La ciudad recientemente agregó a su lista de atracciones el acuario más grande del mundo, Georgia Aquarium, con estanques que incluyen muestras de océanos con ballenas y tiburones.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP