Newsletter
Newsletter

Los mejores viajes de 2012, en escala suvenir

Objetos que evocan recorridos de los integrantes de la redacción de Turismo, con pistas para descubrir de qué lugares se trata




Ya no quedan sentimentales. Llegar a casa con un caracol obtenido de la playa, por más que en su interior resuene una sinfonía, dejó de ser el momento emotivo de toda bienvenida. Además, la conciencia ecológica en expansión frustra los planes de quienes buscan zafar así de comprar regalos en el viaje, actitud que hasta los más pequeños de la familia logran cuestionar sin anestesia. "Papá, ese caracol debió quedar en su lugar", sentencian.
Tal vez por eso (o por las enormes ganancias de los dueños, quién sabe) proliferan las tiendas de suvenires en cada museo y zona turística. Claro que siempre hay alternativas, algo lindo y original para llevar a casa tanto para quienes sienten culpa por estar en la Polinesia mientras los chicos se quedaron en casa como para los que buscan un objeto que luego evoque los buenos momentos.
Aquí, recuerdos de viajes realizados este año por el equipo de La NACIONTurismo, con algunos indicios para adivinar su origen y evocar, por qué no, parte de las notas publicadas en el suplemento.

1- Cartas góticas

Recuerdo de una de las exposiciones más renombradas del año, dedicada a los films de Tim Burton, que había sido concebida por el MoMA de Nueva York y cruzó el Atlántico para salir de tanta oscuridad e instalarse en una ciudad luminosa.

2- Encapuchados

Aunque a muchos podrán recordarles a un muy poco feliz clan de otro origen, estos pequeños personajes de cerámica ilustran una de las más características tradiciones de Semana Santa, particularmente en una provincia española.

3 - Flores en gel

Son orquídeas cultivadas en un laboratorio y a la vez un regalo original que evita el saqueo de la flora nativa del noreste. Se desarrollan gracias a un gel, con los nutrientes necesarios para que sobrevivan hasta ser trasplantadas.

4 - Pan de queso

Uno de los platos más populares de todo el país en su versión exprés: a la mezcla ya preparada se agrega agua, dos huevos, un golpe de horno y voilà: una delicia como pocas, y mucha saudade de un país facilísimo de adivinar.

5 - Godzilla

Gran ícono pop del cine de ciencia ficción de los años cincuenta, este monstruo, un poco T-Rex, un poco dragón –en este caso, en versión de goma, en 15 centímetro de alto–, hizo de las suyas en casi treinta estremecedoras películas.

6 - Louis Armstrong

El clásico de Louis Armstrong What A Wonderful World, adaptado al formato de un cuento infantil, es el recuerdo más original que ofrece la tienda de la casa-museo del legendario trompetista y cantante en un barrio de Nueva York.

7 - Café blue

No es café de un mercado paralelo, sino que proviene de las Blue Mountains, famosas montañas de una de las mayores islas del Caribe. De sabor suave, en las últimas décadas se posicionó entre los mejores cafés del mundo.

8 - Espantapájaros

Las artesanías de tagua, o nuez de marfil, tienen más de un siglo de historia en el norte de América del Sur. Se hacen perinolas, anillos o llaveros, como en este caso. El sombrero del espantapájaros es una pista para saber de dónde proviene.

9 - Mulita portalápices

Este portalápices, una artesanía en barro fabricada por tobas, representa un tatú mulita, animal típico de la zona y, en ciertas regiones, en peligro de extinción por la caza indiscriminada del hombre.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de marzo con Griselda Siciliani

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP