Newsletter
Newsletter

Los ruleros de la abuela




¡Hola!
Esta semana estuvimos de acá para allá y hoy me pareció divertido traer a colación el uso de los ruleros. Aunque no lo crean, este kit de abuela sigue ultra vigente y los hay de diferentes estilos. Ustedes se podrán preguntar: ¿qué diferencia hay con usar una buclera? Bueno, la verdad es que son dos técnicas diferentes. Con los ruleros se consigue un marcado y un volumen más natural. Se logran ondas más sedosas y melenas más voluminosas.
Es importante saber usarlos. Los ruleros convencionales se utilizan siempre con el pelo mojado, pero no empapado. Lo secan con una toalla para eliminar el exceso de humedad y, si pueden, aplican un poco de crema para peinar o spray antihumedad antes de colocarlos. Después, con un secador (si tienen un difusor mejor) a nivel de aire lento los van secando despacito. El calor ayuda a marcar más las ondas. No saquen los ruleros antes de que el pelo esté completamente frio para que no se pierda el marcado. Para ponerlos hay que empezar por la frente e ir avanzando hacia atrás y hacia los lados. Si tienen raya al medio, se empieza desde el centro y, si la llevan al costado, siempre desde el punto de la misma. Un consejo extra, retuerzan los mechones sobre sí mismos, torzándolos antes de enrollarlos sobre el rulero. Para terminar, un toque de spray va a evitar el exceso de frizz.
Como les dije antes, existen distintos tipos de ruleros:
Tradicionales: Consisten en un tubo de plástico alrededor del cual se enrolla el mechón de cabello. Para sujetarlos, es necesario usar ganchos o clips. Este es el kit que usaban nuestras abuelas.
Con velcro: tienen una base de plástico pero están recubiertos de velcro. Por lo tanto, no requieren ningún gancho para asegurarlos, porque el pelo se queda enganchado. Son muy fáciles de poner, pero hay que tener cierto cuidado al sacarlos porque tienden a enredarse.
Calientes: Los hay de dos tipos: los manuales, que se calientan durante 10 minutos en agua hirviendo, y los eléctricos, que utilizan un cargador. Estos últimos están recubiertos de espuma y su centro está relleno de un material térmico que puede alcanzar los 100 ºC. No se olviden de algo fundamental: SE UTILIZAN SIEMPRE EN SECO. Es importante aclarar que estos, dañan el cabello mucho menos que las bucleras porque, como mucho alcanzan los 100 ºC, mientras las planchitas y bucleras llegan a los 230 ºC.
¡Espero que se animen a volver a la técnica de los ruleros!! ¿Alguna los usa? Cuenten cómo les va con ellos y por qué los eligen! Que tengan un muy buen jueves.
Maia

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP