Newsletter
Newsletter

Mar del Plata, a lomo del año 2000

El mayor balneario argentino espera a más de tres millones de visitantes, que gozarán la extensión costera entre Playa Grande y la Bristol; también se anticipan algunos aprestos destinados al festejo que se tributará al nuevo milenio




Tan multitudinaria y polifacética como incuestionable dominadora de los gustos sobre vacaciones, Mar del Plata se renueva, alista y diversifica, sin solución de continuidad y con la coquetería de una seductora impenitente. La respuesta a esa convocatoria urdida desde el lugar donde se inventó el veraneo argentino es contundente: lidera entre los balnearios atlánticos con 37 kilómetros de playas que esperan tandas de 300 mil veraneantes -como mínimo y por vez- hasta totalizar más de tres millones de concurrentes.
Claro que esta vez sucederá a lo largo de una temporada diferente: se trata del último veraneo del siglo. Para los mayores, será una excusa para las emociones y para el resto, un motivo más de festejos.
Los más jóvenes saben que, más allá de las modas, Mar del Plata ofrece todo en los múltiples tonos económicos y de confort, a la vez que sobran los divertimientos y abundan las sorpresas gratificantes. Para ellos -como para todo visitante-, la clave es saber elegir y ya preparan las mejores estridencias para desollar el cambio secular a lo largo de todo un año.
Ni las más grandes tormentas derrotan a los convocantes; si el mar socava, ellos reponen y hasta agigantan; si un barco a la deriva atraca en la arena como un lagarto, se lo arranca.
Los automovilistas de pretemporada han sufrido el fastidio de desviar su camino tanto por las obras en la calzada de la avenida Martínez de Hoz como en el acceso al puerto, donde se renovó el pavimento en 400 cuadras. Los turistas adelantados soportaron retrasos en el tránsito y molestias callejeras por el temporario estrechamiento del bulevar marítimo Patricio Peralta Ramos, en plena reparación.

Cosecha sobre la arena

Nada menos que 33 millones de dólares totaliza la inversión programada para duplicar la extensión de los naturales solárium de arena que van de Playa Grande a la Bristol. Hasta la semana última, a la manera de reptiles gigantes, las gruesas cañerías serpenteaban aún por las playas que, con 2,2 millones de metros cúbicos de arena sumados a los preexistentes, quedarán duplicadas en superficie, por lo menos mientras el mar no se tome la revancha contra la geografía impuesta.
Por lo pronto, otro viejo sueño de mantener playas iluminadas se concretó con el plan de 16 columnas de 15 metros de altura, que permitirán ver todo hasta la rompiente, en plena noche, en un frente de 650 metros de orilla marítima respaldados con 52.000 m2 de arena. Tantos ajetreos simultáneos coincidieron con la puesta en marcha de un total de 25 planes de obras públicas que encara el municipio de General Pueyrredón para una infraestructura que, en parte, soportará medio siglo más de urbanización creciente.
La ciudad, su hotelería, los concesionarios ribereños, los estadios y las salas de todo tipo de entretenimiento -en pleno acicalamiento, con precios de promoción para este momento de la temporada baja, con olor a pintura, martillazos de reparaciones, pero con todo rebajado- no sólo se alistan para el verano 1998/99 y su calendario de festividades, sino que predisponen el clímax para el fin de siglo.
Con esa finalidad, Mar del Plata tomó la delantera en el país para organizar una fiesta que espere estruendosamente el 2000. En su primer minuto -y los restantes hasta cumplimentar media hora- estallarán miles de fuegos artificiales desde La Perla hasta Punta Mogotes, luego que ese momento sea anticipado por la cuenta regresiva de un enorme reloj que estará en la playa Las Toscas.
Para entonces se espera que no quede sin ocupar ninguna de las plazas, entre hoteleras y de departamento y casas en alquiler, y que se inscriba el récord de la paella más gigante del planeta, para miles de comensales, que necesitará de una extensión como la de Parque Camet para fogonearla adecuadamente.
Como siempre, estarán disponibles las quince salas de cine y otras quince de teatros y cine-teatros, cuando el verano crepite y el XIV Festival Internacional del Cine ya sea historia. El calendario incluye las futboleras copas de Oro y de la Ciudad, además del III Seven Internacional de Rugby -que el año último convocó figuras de poderío y unos 25.000 espectadores-, a lo que se sumará el Juego de Las Estrellas del Basquetbol y la V Copa de Oro Senior de Golf.
Se descuenta la XXVII Fiesta Nacional del Mar y la XXV Fiesta Nacional de los Pescadores, además de regatas off shore, tenis internacional, Triatlón Internacional del Atlántico, maratones, una olimpíada de informática y varias exposiciones.
Mar del Plata espera con 16.000 carpas playeras; 55.600 plazas hoteleras, más de 250.000 plazas en chalets y departamentos que se destinan exclusivamente al veraneo; y dispone de 2000 restaurantes, bares, pizzerías y confiterías. Hay 54 empresas de ómnibus de media y larga distancia, y 20 vuelos diarios de cuatro líneas aéreas.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP