

Unir antiguos pueblos ferroviarios mediante el deporte es la consigna del llamado Campeonato Argentino de Ultramaratón La Plata, que se disputará el próximo 19 de abril. Los participantes recorrerán 50 km (uniendo La Plata con Magdalena) a través de caminos rurales y antiguos pueblos ferroviarios como Ignacio Correas, Arditi, Bavio y Payró, pueblos que hace más de 30 años estaban comunicados mediante el ferrocarril.
Se trata de un recorrido -ya realizado en 2014- por caminos llenos de historia, a la vera de producciones agrícolo-ganaderas y montes.
En junio, en tanto, se realizará la segunda etapa 100 km del Bosque Platense, un recorrido por uno de los íconos de La Plata, el Paseo del Bosque, con una extensión de aproximadamente 60 hectáreas.
Más información en www.laplataesultra.blogspot.com.ar o en facebook/La Plata es Ultra.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
