

Para los que prefieren vivir en la zona norte, Martínez, La Lucila, San Isidro o Acasusso son algunos de los lugares preferidos si se busca edificios de primer nivel.
Horacio Mieres, director de Mieres Propiedades, comenta que "en este tramo del Norte, el mercado premium está circunscripto a unos pocos edificios con vista al río en La Lucila; el proyecto de Barrancas al Río, en Acassuso, y viviendas muy buenas, con mucho parque y vistas despejadas también hacia el río".
Agrega que, actualmente, el concepto de premium está asociado directamente con las grandes torres en zonas como Puerto Madero, Belgrano o Recoleta.
"En nuestro caso, podríamos mencionar Palmas de Libertador o Terrazas del Sol, proyectos de primer nivel presentados como condominios en las Lomas de San Isidro, sobre la calle Uruguay."
Explica que este tipo de propuestas incluye unidades de 1, 2 y 3 dormitorios, baños en suite, jardín central, pileta, laundry, seguridad, y que estarán listos para entregar a fines de este mes.
La gran mayoría de los compradores responde a un perfil de gente joven que accede a estas propuestas como paso previo a la compra de una casa.
En el caso de Palmas de Libertador, dice que está orientado a gente que se inclina por edificios exclusivos en la zona de Martínez.
"Son unidades de 100 metros cuadrados, en promedio, con dos suites, amplia recepción, jardín, pileta, gimnasio, laundry. Buena calidad de construcción y vistas a jardines."
Además, explica que en el tramo norte la demanda de alto nivel se ha extendido a los barrios cerrados (Ayres, Nordelta, Pacheco Golf), que llegan a tener valores similares a las mejores zonas de Martínez, Acassuso o Lomas.
"Los buenos accesos, los servicios, la seguridad y la mejor calidad de vida que busca la gente son las principales razones que motivan a quienes prefieren vivir fuera de la Capital." En relación con los precios, Mieres dice que siempre hay un techo, que se define cuando la oferta supera la demanda.
Los departamentos más caros, premium, cotizan entre 2500/3000 dólares el m2 cubierto y los terrenos oscilan entre los 400 y 600 adólares el metro cuadrado.
En la mayoría de los casos no existe financiación bancaria, aunque algunas entidades estudian financiar la construcción de casas cuando el propietario tiene el terreno totalmente pago.
En esos casos, le otorga un crédito para la construcción con la garantía del lote.
Proyecciones
El directivo considera que los proyectos crecerán en el futuro en las zonas más tradicionales: Olivos, Martínez, San Isidro. Como siempre, la Avenida del Libertador es lo más buscado, aunque también se construye en las zonas céntricas de esas localidades.
"De todos modos, los futuros proyectos se encuentran muy acotados a la obtención de una buena ubicación geográfica, algo no muy factible por cierto."
Entre los servicios diferenciales, la oferta de amenities incluye jardines, piletas, gimnasios y laundries.
"¿Si hay extranjeros? En general son inquilinos y no compradores ni inversores. Las empresas ubican a sus funcionarios en la zona norte, pero en calidad de locatarios."
A.B.A.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
