Newsletter
Newsletter

Mercado de Granjeros




Del productor al consumidor

Con la creación de los Farmers Markets (Mercado de Granjeros) o Greenmarkets (Mercados Verdes) en 1976, el estado de Nueva York, encontró la forma de, por un lado, promover la agricultura local, y por el otro, ofrecer productos frescos a los neoyorquinos.
Todos contentos.
A los pequeños granjeros y agricultores locales les dan la oportunidad de vender frutas, miel, quesos, entre otros, en puntos estratégicos de la ciudad. Hay 64 Farmers Markets en la ciudad de Nueva York.
Uno de ellos es Union Square , que está ubicado en la transitada calle 14.
Este es el mercado al que yo voy a comprar miel. Viene directo de las manos de los apicultores.
Los agricultores están en Union Square los días lunes, miércoles, viernes y sábados. Ahí encuentro a los granjeros escondidos atrás de sus gorritas (algunos con barba larga), siempre cerca de sus camionetas, que estacionan sobre la plaza. Dejan las puertas traseras de sus camionetas abiertas, como parte de la estantería donde muestran sus productos.
Puede ser que algunos productos estén más caros que los de las grandes cadenas de supermercados, pero los neoyorquinos compran ahí porque están obsesionados con comer bien, frutas y verduras de estación, orgánicas, y que no hayan sido alteradas genéticamente en un laboratorio. Además de la satisfacción de recibir esos productos directo de las manos que los produjeron.
Los granjeros en su mayoría vienen manejando desde la parte norte del Estado de Nueva York, de los condados que bordean la frontera con Canadá. Pero también algunos vienen de otros lados, como por ejemplo del condado de Nassau, ubicada al este de la ciudad de Nueva York.
En los Farmers Markets , además, ofrecen charlas educativas para los más chicos y la posibilidad de que la gente traiga ropa para reciclar, compost o pilas para recargar.
En Buenos Aires, escuché un proyecto parecido, el de Sabe la Tierra de San Fernando. ¿Conocen otros? ¿Qué les parecen este tipo de emprendimientos?







¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Gracias y hasta luego

Gracias y hasta luego


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP