Newsletter
Newsletter

Mi voluntad será la suya?




Con los hijos algunas cosas son fáciles y otras no tanto (qué premisa reveladora, eh? hay que ver lo avispada que me desperté hoy...). Decía, algunos asuntos se tornan complicadísimos y otros salen natural y sencillamente.
Uno de los que encabezan la lista de las figuritas difíciles es "inculcar valores".
Es con el ejemplo? Es hablándoles? Es subliminal? Va más allá de nuestra voluntad? Por dónde pasa, de dónde viene?
El fin de semana instalé a mi hijo mayor a ordenar concienzudamente sus pertenencias.
No tiene demasiados juguetes, pero seguro muchos más que otros niños y ni hablar de muchos más que los que necesita.
Le entregué dos cajas y una bolsa. En la bolsa, lo que fuera para tirar, en una de las cajas, lo que fuera para pasarle a su hermano menos y en la otra, lo que fuera para regalar a otros chicos.
Y así fue que, al cabo de aproximadamente 1 hora y media y al sonorísimo aviso de "yastáaaaaaaaa!!!", me encontré con un panorama desolador.
Bolsa: dos millones de papelitos de diversos tamaño y color, lápiceras que no andan y partecitas de lo que alguna vez había sido un juguete.
Caja 1: cuatro pavadas de cuando era bebé. Tipo un Elmo, dos libritos y un par de animales de la granja.
Caja 2: nada. Cero. Nothing.
Antes me expresión de "qué onda?" me dice "es que son míos, aunque no los use, quiero que estén en mi cuarto, como mucho en el de Lucas, pero en esta casa. No sé, me da cosa".
OK, lo senté y le expliqué que así no eran las cosas, que cómo puede imaginarse a un chico sin ningún juguete y seguir prefiriendo guardar los que ni siquiera usa. Que incluso estaría bueno que entregara alguno que SÍ usa. Que sentiría gratificación al ver que otro se siente feliz por ese regalo.
Mi miraba como si le estuviera hablando del autoflagelo.
Le repetí que había chicos que no tenían nada y que a él le sobraban las cosas, que no podía ser egoísta.
Le hablé incoportablemente por 20 minutos seguidos hasta que accedió a rever su selección.
Luego de un rato, la caja 2 tenía bastantes cosas.
Me fui conforme y feliz con la lección.
Pero después me quedé pensando. evidentemente (o eso creo), lo hizo porque se sintió obligado.
Cómo se hace para que esa obligación se tranforme en convicción? En voluntad y acto elegido entre muchos...

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP