Newsletter
Newsletter

Mirabilia: para vivir, o como inversión

Los emprendimientos premium, destinados al sector de mayor poder adquisitivo, registran una demanda que no deja de crecer; sus valores, entre US$ 2000 y 2500 por m2




Una de las empresas con mayores construcciones en el país es Caputo SA. Ultimamente erige varios emprendimientos premium que confirman la expansión.
El principal fundamento de este crecimiento está determinado por inversores extranjeros y capitales nacionales beneficiados por el crecimiento del país en los últimos años.
"En todos los casos son edificios de alto nivel, dirigidos al sector premium, que obtuvieron excelente recepción por parte de los inversores, logrando altísimos porcentajes de comercialización a la fecha", destaca Luciano Montero, de Caputo SA.
Esta compañía desarrolla en la actualidad El Mirador de Puerto Madero (ver en nota aparte), y construye las torres Mirabilia de Palermo Hollywood, Viviendas MOCA en Barracas y el Hotel Tourbillón de Mar del Plata, que se transforma en un proyecto de vivienda de alta gama. El precio de la mayoría de los emprendimientos oscila entre los 2000 y los 2500 dólares por m2.
En cuanto al futuro del mercado, Montero sostiene: "La demanda de alto nivel seguirá en aumento, pero con tasas de crecimiento un poco inferiores a las actuales, fundamentalmente si continúa el proceso de consolidación económica de nuestro país. El techo está relacionado con la continuidad de las tasas de crecimiento de la Argentina y la evolución futura de la economía internacional".

Con futuro

También se refiere a las zonas con buen futuro y las que se mantendrán en alza: Puerto Madero, Palermo Hollywood, Barracas, y las principales ciudades del interior. "Pero también crecerán en la Capital barrios como Caballito, San Telmo y Núñez", dice.
Uno de los proyectos símbolo son las torres Mirabilia, en la manzana que comprende las siguientes arterias: Juan B. Justo, Humboldt, Nicaragua y Soler.
Es un emprendimiento que arranca con un parque de 9000 m2, y entre los amenities posee Internet y Wi Fi, laundry, vestuarios con ducha para personal de servicio, circuito interno de comunicación, gimnasio, solárium, putting green, canchas de tenis, entre otros servicios.
En total son dos torres de 47 pisos, donde se planificaron 45.000 metros cuadrados.
Otro proyecto muy interesante es la recuperación del inmueble donde funcionó la firma Bagley: Viviendas Creativas MOCA, en la avenida Montes de Oca 153.
En este antiguo edificio se desarrollarán 48.000 m2, distribuidos en 260 unidades de vivienda.

Contribución al PBI

Según Montero, la Argentina presenta signos de gran reactivación, y la industria de la construcción y el mercado inmobiliario son protagonistas principales. "Los datos precisos del sector, brindados por las cámaras empresarias de la industria y la vivienda, marcan que hemos transformado en obra 9 millones de toneladas de cemento y que hemos creado casi 50.000 nuevos puestos de trabajo. La contribución de nuestra industria al PBI alcanzó el 5 por ciento", detalla.
J.L.C.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP