

Estuve en Rapa Nui, o Isla de Pascua, o Te Pito, o Te Henua (el Ombligo del Mundo en idioma rapa nui). Usemos cualquier denominación, son todas válidas, pero la que más me gusta es Rapa Nui. Llegamos un mediodía caluroso al paraíso. Nos recibieron con el collar de flores, un beso y una amabilidad extrema. Dije paraíso y no me equivoqué, sin diarios, sin televisión, sin radio, durmiendo con la puerta abierta, la llave no se dónde estaba.
La isla, de origen volcánico, es muy pequeña y tiene los cráteres de sus tres volcanes mirando al cielo con la boca abierta para nuestro asombro. Jamás pensé que estaría al borde de un cráter. Fui con tres amigos, Francisco, Lía y Armando. A los tres nos gusta lo mismo, la naturaleza en su estado más puro. Los moais mirando hacia el interior de la isla, excepto dos que miran al mar, la cantera donde fueron tallados en piedra volcánica ayudándose con obsidiana a manera de cincel, moais enterrados por la tierra de los siglos y moais recostados por la acción del tiempo o por no tener tiempo de levantarlos al tener que huir de algún cataclismo. Moais en todo su esplendor y moais con sus ojos alerta para ahuyentar los malos espíritus de sus ancestros. La playa de arenas rosadas de Ovahe, la playa de arenas blancas de Anakena con más moais custodiando el Pacífico y acariciadas por palmeras. Por las noches, la música cadenciosa de la Polinesia con tambores y guitarras hawaianas sonando en los bares iluminados con velas o antorchas, y las danzas del Kari-Kari con las polleras de plumas tejidas o pareos ataviados con hojas naturales. Las coronas de flores adornaban las cabezas de las mujeres. Comer todos los días atún recién sacado del mar con salsa de camarones y un pisco. Hicimos una navegación en velero hacia los motus (son peñones de lava en el mar) sobre el azul del Pacífico, que a más profundidad más azul.
¿Descubrimientos para compartir? ¿Un viaje memorable? Esperamos su foto (en 300 dpi) y relato (alrededor de 2000 caracteres con espacios).
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
