Newsletter
Newsletter

Modelos andróginos




¡Hola chicas! ¿Cómo va? Quería decirles que me alegro mucho de la participación que tuvieron en el post de la experiencia de una lectora. Sobre todo, me encantó, la colaboración y la buena onda y respeto con los que hablaron. Mañana sale la segunda edición de la sección. Sigan mandando sus cambios de looks, peinados y consultas a delacabeza@gmail.com, así seguimos sumando experiencias a este espacio.
Hoy quería hablarles de un tema que nos quedó pendiente hace un tiempo, que son las modelos andróginas. ¿Qué significa andrógino? Según la RAE , es una persona «cuyos rasgos externos no se corresponden definidamente con los propios de su sexo». En verdad es un tema que da para hablar en más de un post. Así que éste va a ser sólo el disparador a través de un caso: la historia de Andrej Pejic.
Se preguntarán quién es Andrej. Se trata de un modelo australiano (nacido en Yugoslavia) que es puramente andrógino y desfila ropa de mujer como de hombre por igual.De hecho, es uno de los modelos más solicitados del momento en el mundo de la moda. Para que se den una idea de la dimensión de esta doble identidad, ha sido nombrado como una de las mujeres más bellas del 2011 por numerosas revistas internacionales y fue hombre del año 2011 para la revista Out. A la vez, ocupó el lugar 18 en la lista del Top 50 de modelos masculinos de models.com , y el número 98 en la revista FHM, como una de las mujeres más sexys del mundo.
Cuando se supo que aquella belleza no era una mujer, Pejic pasó a estar en boca de todos. Vogue le puso el sello de calidad y Gaultier le dio el espaldarazo definitivo en 2011 al cederle todo el protagonismo del fin de desfile con un vestido de novia. En ese año, en el show de moda de París, Pejic modeló tanto en pasarela de hombres como de mujeres para los shows de Gaultier y modeló en pasarela masculina para Marc Jacobs.
Antes de consagrarse como modelo, se ganaba la vida trabajando en un McDonald´s de Melbourne. Un agente que estaba comiendo en el local, lo vio y le sugirió ser modelo. Ahí empezó todo. Le recomendaron ganar músculo y perder formas femeninas. Se negó, y acertó. Hoy los diseñadores pelean por él e, incluso, es la imagen de una marca de corpiños que realzan el busto, sin renunciar a su lado masculino para enfundarse trajes de Paul Smith.
Su presencia en los desfiles garantiza interés y morbo. La moda masculina es estereotipada, ha dicho, como respuesta a las exigencias del consumidor. La femenina, en cambio, es más libre. Esta estética unisex da mucho que hablar. Algunos consideran que el éxito de Pejic es un reflejo de cierta obsesión en el mundo de la moda con el prototipo de hombre con hechuras de mujer, ya que la ropa de alta costura está hecha para cuerpos de alta y delgada estatura que la mayoría de las mujeres e incluso muchas modelos no tienen. En esencia, la ropa está diseñada para hombres bien delgados. Esto es lo que opinaron varias lectoras más de una vez sobre las modelos que presentamos de distintos desfiles.
¿Qué opinan ustedes de todo esto? ¿Se sienten cómodas o incómodas con esta situación? ¿Creen que esto habla mal del mundo de la moda? Me encantaría saber qué piensan.
Por último, les dejo también un video de campaña que él hizo para que puedan ver algo más de su trabajo y donde, además, se lo confunde con una mujer:

¡Que arranquen muy bien la semana!!
Maia

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP