

En agosto último estuve en Moscú, ciudad de catedrales y monasterios, conocida también como la Tercera Roma. Está rodeada de suaves colinas sobre el río Moscova y su sistema radial de calles me permitió llegar fácilmente al corazón de la ciudad, donde están la Plaza Roja y el Kremlin, centro político-religioso, destruido y reconstruido varias veces, que encierra el Gran Palacio y varias catedrales.
Delante de la Torre del Senado se encuentra el mausoleo de Lenin, donde también fueron depositados los restos de Stalin hasta que en 1961 fue sacado y enterrado junto a los muros del Kremlin. También se puede ver la belleza exterior de la espléndida catedral de San Basilio, sorprendente por el número y las formas de sus cúpulas, todas distintas.
De un gusto pictórico inusual, es como una gran torta de cumpleaños, decorada con bastoncitos multicolores de azúcar, que van tomando formas de piñas, cebollitas y bulbos.
Al Este, un hermoso edificio de 250 metros de fachada, formado por tres series de galerías superpuestas, el GUM (Almacén General del Estado), le pone el toque de frivolidad: hay tiendas de marcas renombradas, perfumerías, casas de decoración y el ambiente refinado de los bares.
Casi cerrando la plaza, un edificio de estilo seudorruso, sobrecargado de adornos, acoge el Museo Histórico, el más importante y antiguo de este tipo en Rusia.
Pero la plaza tiene su contrapartida bajo tierra, el metro, auténtico museo subterráneo. Su construcción comenzó en 1933 y hoy la red metropolitana cuenta con más de 260 kilómetros.
Extenso, rápido, lujoso, es transitado diariamente por 10 millones de personas. Cada estación es una obra de arte y pueden apreciarse muchos estilos arquitectónicos, sistemas de iluminación y diferentes técnicas que hacen de estos espacios verdaderos palacios populares.
¿Descubrimientos para compartir? ¿Un viaje memorable? Esperamos su foto (en 300 dpi) y relato (alrededor de 2000 caracteres con espacios).
Envíe sus relatos, fotos, consultas, sugerencias y compañeros de ruta a la Redacción de Turismo del diario LA NACION, por carta a Bouchard 557, 5º piso (1106), Capital Federal, o vía e-mail a: turismo@lanacion.com.ar
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
