Newsletter
Newsletter

Multimedia




Esta página que se define como un compendio de maravillas del mundo, curiosidades y cosas esotéricas, invita a conocer historias y lugares insólitos, extrañas formaciones naturales, museos y hasta objetos únicos en el mundo, información que la mayoría de las guías tradicionales de viaje deja afuera.
¿Qué pasa con las valijas que nadie reclama? Dunas gigantes en Mongolia, una casa construida con periódicos en Massachusetts, el pueblo húngaro donde sus habitantes se disfrazan de monstruos cornudos, o el abandono de la plaza de toros de Colonia, Uruguay, son algunas de las notas que destaca el sitio. Hay fotografías, videos y mapas de localización de todo aquello que se muestra.
Miami

De Dios Editores

Orlando

De Dios Editores

Son dos libros pocket, ambos de 119 páginas, con los imperdibles, la noche, las compras, los distritos, las escapadas o las principales atracciones, entre otros datos actualizados sobre dos de las ciudades más visitadas del estado de Florida. "Miami 2010 tiene poco que ver con la ciudad que los argentinos vistábamos asiduamnte en los años 90", advierte la introducción de una de las guías, en tanto la otra señala que "nada mejor que una preselección para no marearnos al llegar y no saber a qué sitios concurrir en primer lugar".
RESTAURANTES DE BUENOS AIRES
Vidal Buzzi / 143 Págs.
"La única guía que premia y castiga." Así se presenta este completo directorio 2010/2011 -con nuevo formato, ahora más angosto- que Fernando Vidal Buzzi edita desde 1994. Incluye los 200 restaurantes más visitados de Buenos Aires (seleccionados entre 400), además de la calificación de bodegones, bares y barras.
CIUDADES, TURISMO Y CULTURA
Ana Correa
La Crujía Ediciones / 152 Págs.
Cada vez más ciudades recurren al citymarketing para revalorizar su patrimonio y mostrarlo al mundo. Ana Correa analiza cómo lo consiguieron algunas de ellas, por ejemplo Glasgow y Barcelona, que articularon respuestas efectivas para valorizar una oferta cultural atractiva. En este libro se propone una reflexión sobre los desafíos para las políticas públicas locales derivados de esta nueva realidad en el caso de Buenos Aires.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP