Newsletter
Newsletter

Navegando por tierra vía satélite




Para los aficionados a volar, la ubicación satelital forma parte de su rutina de seguridad. Lo mismo ocurre con los amantes del agua que miran las estrellas, pero mantienen su rumbo en pantalla. El sistema es tan simple de explicar como deslumbrante en su significado. El avión o el yate emiten una señal que rebota en un satélite y al retornar nos da la ubicación dentro de un mapa computado que suministra todas las indicaciones para no perderse nunca. Precisamente uno de estos sistemas se llama así Never Lose . Hay varios productos en el mercado de acuerdo con cada necesidad y bolsillo.
En los autos de alta gama es uno de los accesorios optativos. Incluso un particular modesto podría utilizar un equipo similar siempre que no fuera un auto chico. Esta maravilla tecnológica tiene un precio razonable y en descenso, como ocurre en esta era de Internet con el matrimonio entre las comunicaciones y la computación.
Hasta aquí lo que había leído y que formaba parte de mi experiencia virtual, aunque nunca lo hubiera usado. Pero una cosa es decirlo y otra, hacerlo personalmente. Y en mi viaje a Florida pensé que era bueno probarlo y busqué una rentadora de autos que lo tuviera. Lo encontré, y el costo agregado era de 6 dólares diarios.
Quería usarlo en Orlando porque pese a muchos viajes y a comprender que la ruta I-4 es la mejor guía, siempre me equivocaba y no me animaba andar de noche cuando la oscuridad agravaba mi problema de orientación.
Al principio me resultaba extraña esa presencia al costado derecho del volante. En lugar de palanca de cambios, porque la marcha era automática, tenía a mi lado algo que se parecía a E.T., con su base como un cuello alargado y una pequeña cabeza plana con la pantalla de la computadora. Reconozco que lo que me resultó más difícil fue bajarme de la soberbia del ya sé, ya sé . Y como en el jardín de infantes, donde aprendí las cosas fundamentales de mi vida, comencé por los palotes. Primero me leí el pequeño manual, apenas un par de hojas que marcaban el paso paso con una imprescindible advertencia: "No mire la pantalla mientras maneja, si está perdido deténgase en un lugar seguro, sepa dónde está y marque el destino".
Inmediatamente comprendí que era ideal que mi compañero de viaje se convirtiera en navegador como en un rally. De esa manera, después de haber indicado con el cuadrante el destino, podía estar atento a las instrucciones sobre la marcha. En el menú de este programa uno puede elegir las ciudades y dentro de ellas las principales atracciones o introducir el nombre de la calle o avenida, y el número al que quiere llegar. Con el auto detenido, luego de cargar los datos, la computadora nos presenta el itinerario y nos pregunta si queremos usar autopistas o preferimos caminos más lentos.
Esto parece una pavada y no lo es. No sólo para no pagar peaje, sino porque es ideal para las personas (como es mi caso) que consideran que el viaje forma parte de la diversión. En lugar del rápido Turnpike (cuatro horas seguras y aburridas), prefiero arribar a Orlando por la costa del Este ( Palm Beach, Boca Ratón, etcétera) o por la del Oeste (Napples, Sarasota, Fort Myers, Clearwater-St.Petersburg, etcétera.) El mismo menú nos da opciones y una de las más útiles es levantar el volumen en que habla el robot y que nos va anticipando si hay semáforos, curvas o salidas. Por eso, sumados la visión previa de la ruta, las indicaciones del compañero de viaje y los timbres de Arturito (lo llamaba como al simpático colega de La guerra de las galaxias ), llegué y me manejé en Orlando sin perderme.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP