
Nieve techie: precios y nuevos modelos de tablas de snowboard y esquíes
La evolución de las tablas puede ser tan vertiginosa como las mejores bajadas. Algunos nombres propios y valores para mantener el equilibrio a la hora de comprar o alquilar, recomendados por expertos
23 de julio de 2016

Como en cada invierno, los locales de venta y alquiler de equipos para la nieve en Buenos Aires y los principales centros de esquí sacan a relucir las novedades de la temporada, lo último en la constante evolución de los esquíes y las tablas de snowboard que saldrán a las pistas.

En cuanto a los esquíes, Marcelo Santin, gerente de Euroski (Paraná 789), destaca las recientes innovaciones de marcas como Volkl, Elan, Nordica, Dalbello, Marker, K2 y Ride. En el caso de Elan, la marca originaria de Eslovenia, una de las de mayor desarrollo tecnológico, introdujo Amphibio 4D, una nueva tecnología que le permite al esquiador entrar en la vuelta de manera más inmediata y con menor esfuerzo gracias al corte en forma de trapecio en la espátula del esquí.
"Si a esto le sumamos el 4D que incorpora una doble lámina de titanio en el núcleo de la tabla con un corte convexo en la espátula y cóncavo en la cola, no sólo se consigue entrar con mayor facilidad en la vuelta, sino también en la salida, además de reducir un 20 por ciento de peso sin sacrificar el desempeño", detalla Santin, con precisión.
Dirigido al público femenino, Elan también incorporó el núcleo lightskiing, que redujo el peso de las tablas. La marca ofrece en toda su línea de productos las fijaciones integradas de la marca Tyrolia, de origen Austríaco.
En la misma línea, la marca alemana Volkl presentó su flamante tecnología aplicada a la construcción: 3D rigde y EVO. "La 3D ridge es un nervio central de punta a cola del esquí que aliviana su peso y distribuye en forma inmediata los impulsos hacia el canto de la tabla sin comprometer el rendimiento. La tecnología Uvo consiste en un amortiguador mejorado que permite reducir las vibraciones para tener un mejor desempeño a la hora de encarar todo tipo de pistas", sigue el encargado de este local con material técnico de esquí y snowboard. La firma alemana ofrece en toda su línea de productos las fijaciones integradas Marker, del mismo origen.
Tablas y fijaciones
En el caso de las tablas de snowboard, las mejoras a nivel estructural se traducen en un mejor desempeño y el aligeramiento de su peso. Los materiales, entonces, son kevlar, carbono o titanio. Al igual que en las tablas de esquí, cuentan con diferentes tipos de camber -la curvatura natural que tiene el esquí por debajo de los pies que permite un mayor o menor contacto de los cantos sobre la nieve-; y rocker -la curvatura de la espátula y su cola-.
"Las tablas de pista suelen tener un 70 por ciento de camber y 30 por ciento rocker para lograr un mejor agarre. Mientras que las tablas all mountain cuentan con un por ciento de camber y un 50 por ciento de rocker para permitir mayor estabilidad en pista o fuera de pista", sigue el gerente de Euroski, local con 20 años de experiencia.
A su vez, las fijaciones de snowboard K2, Ride y Volkl introdujeron una línea con apertura posterior que facilita ponerse o sacarse las botas. Algunos modelos de K2 cuentan con el sistema de ajuste llamado Boa, que sujeta la bota en forma uniforme y rápida a través de un cable de acero y escarpines que se termomoldean con el calor del pie.
Cuestión de números
Los precios oscilan de acuerdo al nivel del equipo. Los esquíes con fijación se consiguen desde 6000 pesos; freestyle, desde 5500 pesos; freeride, desde 8000 pesos; fijaciones de esquí, desde 3000 pesos y botas de esquí, desde 4500 pesos. Las tablas de snowboard, desde 4900 pesos; fijaciones de snowboard, 2500 pesos y botas de snowboard; 3900 pesos.
Para Fernando Rivera Carrión, encargado del local Chamonix, especializado en esquíes y tablas en San Martin de los Andes (Belgrano 777), más allá de los materiales, se produjo una gran evolución respecto la construcción de estos equipos.
"Ahora podemos encontrar material exclusivo de pista, para nieve pisada y dura como por ejemplo el modelo Dynastar CR72, un esquí para un esquiador de nivel alto que está buscando fiabilidad y control en la curva. Si lo que queremos un esquí para todo tipo de nieve, el Dynastar Cham es un diseño todo terreno. Y si lo que nos gusta es la aventura, ascender montañas y disfrutar de la bajada, podemos encontrar el Dynastar Mythic, un equipo mucho más liviano pero a la vez con una gran resistencia para todo tipo de nieve", detalla.
Entre las novedades en tablas de snow, la Jones Explorer es un modelo para pista que permite disfrutar de todo tipo de nieve con una buena conducción. Si se pretende esquiar en un snowpark, hacer acrobacias y ensayar buenos giros la recomendación es la Jones Aviator, una tabla versátil y cómoda. Para vivir una bajada de aventura en plena naturaleza, la Jones Hovercraft es la más indicada.
A su vez, desde Cerro Castor aseguran haber renovado el 70 por ciento de tablas de alquiler en sus rentals. "Para esta temporada tenemos esquíes nuevos en carving y all mountain, slalom y gigante (avanzados). Respecto de las tablas de snowboard recibimos tablas de free style, porque es el producto que más se consume en nuestro centro", explica Pedro Vergara, director de la escuela de esquí que funciona en el cerro cercano a Ushuaia.
Entre las novedades, los esquíes Salomon NQ 85 (13195 pesos); Salomon Remix (13945 pesos); Atomic Smoke It (8695 pesos) y Salomon MX Drive 8.3 (13115 pesos), todos con fijaciones, son los más recomendados.
Respecto de las tablas, Salomon Wonder (6295 pesos) y Salomon Villian (7195 pesos), son las novedades que más brillarán esta temporada. Se pueden conseguir en el Popper Store Ushuaia (San Martín 740).
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
