Newsletter
Newsletter

NIEVE: todas las pistas de la temporada

La semana próxima, nevadas mediante, abrirán los centros de la Cordillera; datos clave para esquiar y, por supuesto, disfrutar




La temporada de esquí, a punto de comenzar en los centros de la cordillera de los Andes, viene con algunos contratiempos. La falta de nieve obligó a postergar la apertura en algunos centros. Pero como contra la naturaleza no se puede ir, habrá que esperar, como sucede año tras año, a que se instale el invierno, a fines de junio.
En principio, nevadas mediante, el telón se levantará, según lo que decida cada complejo, entre el viernes y el domingo próximos.
A pesar de todo, las expectativas son las mejores. De hecho, los operadores consultados aseguran que ya tienen vendida para las vacaciones de invierno -e incluso para agosto-, buena parte de los ski weeks.
Este invierno, por primera vez, encuentra los centros más unidos y trabajando codo a codo para difundir las bondades de los complejos en la Argentina y también en el exterior.
Nieve Argentina es el nombre con el que se va a dar a conocer las actividades que se desarrollan en los destinos y centros de esquí, y forma parte de la estrategia Marca País, que desarrolla la Secretaría de Turismo de la Nación.
En el convenio de mutua colaboración participan la Secretaría de Turismo y las provincias de Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego y los municipios cercanos a los centros de esquí. También la Cámara Argentina de Centros de Esquí, la Cámara Argentina de Shopping Centers, Aeropuertos Argentina 2000 y Aerolíneas Argentinas.

Más visitantes

Igual que las temporadas anteriores, se espera una gran afluencia de visitantes. El año último se registró una cantidad de 150 mil esquiadores por día. Según datos recabados entre las autoridades de los complejos, se estima que el número de visitantes crecerá alrededor de un 20 por ciento.
Los extranjeros también jugarán un papel destacado. Por ejemplo, para Bariloche ya están confirmados diez chárters semanales de brasileños y Chapelco confía en que se mantenga la cantidad de turistas de países limítrofes.
En materia de tarifas, se advierte un aumento del 10 por ciento en los pases aproximadamente. Uno de los factores que motivaron el incremento es la cotización del euro en relación con el dólar, porque los equipos y repuestos los adquieren en Europa. La excepción corrió por cuenta de Catedral Alta Patagonia y La Hoya, que mantienen el tarifario del año anterior. Entre las novedades de la temporada, se destaca que el cerro Catedral tiene una concesión unificada, lo que permite esquiar por toda la montaña con un solo pase. Las cartas están echadas, sólo la nieve tiene la última palabra.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP