

Era una locura, pero parecía posible: su marido corría una regata en Brasil y, sin esperarlo, se le presentaron unos días de vacaciones en el trabajo. Enseguida pensó en lo que había escuchado sobre las aerolíneas low cost y la idea de una escapada fuera de rutina junto con su hija, sin desbaratar el presupuesto familiar, sonó tentadora.
Hasta que vio las tarifas. Era verano, temporada alta, pico de demanda detalles todos que había pasado por alto, pero que quedaron en evidencia en cuanto comprobó que la disponibilidad de asientos era entre mínima e inexistente, y los pocos lugares se cotizaban a su peso en oro en cualquier aerolínea.
Cuando Silvina, la protagonista de esta historia, consultó los precios de Gol, la aerolínea de bajos costos (o low cost ) brasileña, eran más altos que las de una aerolínea tradicional.
Las aerolíneas de bajo costo, en general, restringen los gastos no imprescindibles (que puede ser planes de fidelización, catering, formas o planes de pago, etcétera) y simplifican su operación (tipo de aeronave, comercialización, estructura tarifaria, menos frecuencias, más escalas, menos conexiones) para trasladar al cliente una tarifa más baja.
A hacer cuentas
Pero, como toda aerolínea, las low cost también mantienen varios niveles tarifarios que acompañan el aumento de la demanda. Si por alguna razón recibieran mayor presión de la demanda que sus competidoras, sus precios podría superar los de una aerolínea tradicional, si así lo permite la política de precios dispuesta por la propia compañía.
Sondeando los precios esta semana, los de Gol eran realmente más bajos que los de TAM en vuelos a las mismas ciudades. De Buenos Aires a Río de Janeiro, en Gol se conseguía lugar a 727,08 pesos, mientras que el mismo destino en TAM estaba en 936, ambos sin impuestos ni tasas. A San Pablo, Gol ofrecía el vuelo al mismo precio que Río, 727,08 pesos, mientras TAM estaba en 1075 pesos. A Salvador de Bahía, Gol 973,03 pesos y TAM 1274 pesos. Las tarifas fueron averiguadas en Internet, en el caso de Gol y a través del call center de TAM, siempre sobre la tarifa más económica disponible para diferentes fechas.
En los vuelos a España, hacia donde viaja otra aerolínea de bajo costo que llega a la Argentina, Air Madrid, no se ven las diferencias sensibles de precios. Por ejemplo, preguntando sobre vuelos entre Buenos Aires y Madrid en Iberia, Aerolíneas Argentinas y Air Madrid, encontramos la tarifa más baja de Iberia en 3097 pesos, 3198 pesos en Aerolíneas y 3362 pesos en Air Madrid. Los precios también son sin impuestos ni tasas y fueron obtenidos por Internet para y telefónicamente.
Pero, entonces, ¿son más económicas las aerolíneas económicas? El fenómeno de la low cost ha influido sobre toda la industria, que tiende a hacer más simples y comprensibles sus niveles tarifarios, lo que acerca las tradicionales a las económicas.
Por otra parte, en cada región las aerolíneas económicas se adaptan a sus posibilidades. Por ejemplo, es inútil en nuestras latitudes aplicar la receta del Norte de operar sólo aeropuertos secundarios para disminuir los costos aeroportuarios. Y allí, en cambio, alinea las low cost a las tradicionales.
Además, así como en los alimentos el término light no significa siempre lo mismo, hoy low cost es un concepto amplio que, como en los productos de consumo masivo, hay que discriminar mirando la tabla de valores.
Por Encarnación Ezcurra
Para LA NACION
Para LA NACION
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
