Newsletter
Newsletter

Nuevas salas se estrenan en el Louvre

Extensión artística: el museo de París se amplía para ofrecer más espacio a obras como el déjeneur chinois de la reina María Amelia en porcelana de Sèvres.




Siete nuevas salas permanentes consagradas a exhibir objetos de arte serán abiertas al público en el Louvre el 15 de este mes.
En ellas serán expuestos muebles, piezas de orfebrería, relojes, vasos y porcelanas de Sèvres, creados en Francia durante la Restauración (1814-1830) y la monarquía de Julio (1830-1848). De los 175 objetos, 110 han ingresado en las colecciones del Louvre en los últimos 13 años.
El visitante podrá descubrir allí piezas excepcionales, como el déjeneur chinois de la reina María Amelia, en porcelana de Sèvres, y el mobiliario neogótico de la princesa María de Orleáns.
Los muebles del rey Una sala, aquella llamada Chambre du Roi, presenta los muebles que usaron Luis XVIII y posteriormente Carlos X en la cámara real. La cama utilizada por Carlos X en las Tullerías, un biombo y otros muebles forman parte del mobiliario exhibido.
La Sala Luis XVIII está totalmente dedicada a la manufactura de Sèvres y en ella pueden apreciarse vasos que testimonian la persistencia del neoclasicismo y del gusto por la pintura sobre porcelana en estilo de camafeo.
Las tres salas dedicadas a la Restauración guardan, entre otras, una pieza de extraordinario refinamiento: la toilette en cristal y bronce de la duquesa de Berry, esposa del hijo de Carlos X.
Cerámica, orfebrería y mobiliario ocupan las tres salas dedicadas a la monarquía de Julio. Particular interés ofrece el mobiliario del salón de audiencias del duque de Nemours, segundo hijo de Louis-Philippe. De estilo neo-grutesco, prefigura las fantásticas creaciones del Segundo Imperio, con sus pequeños monstruos.
Gracias a estas nuevas salas -que se suman a otras 23 existentes- el visitante podrá observar la evolución de las artes decorativas francesas en un circuito coherente poblado por obras maestras, situado en el extremo oeste del a la Richelieu.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP