

La Patagonia tiene su nuevo Reglamento de Pesca Deportiva y se presentó en sociedad durante un acto en el que se anunció, además, la apertura de la temporada de pesca 2005/2006, que comenzará justamente pasado mañana y culminará el 1° de mayo de 2006.
El reglamento contó con la coordinación de la Asociación Argentina de Pesca con Mosca y la financiación del Consejo Federal de Inversiones, y por primera vez la edición adoptó el formato bilingüe español-inglés.
Durante el acto, el subsecretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera, se refirió a "la minuciosa información sobre los pesqueros de las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego", y al anexo sobre los parques nacionales.
"Queremos que este nuevo reglamento repique de la mejor manera en otras áreas de pesca de la Argentina", afirmó Aguilera, que no dudo en decir que "este modelo del Sur es para todo el país".
Pescadores extranjeros
En tanto, el coordinador del Producto Pesca de Parques Nacionales, Jaime Ríos, dijo: "En la temporada 2004/2005, según los registros de los lodges de pesca, llegaron al país entre ocho y nueve mil pescadores. La pesca deportiva genera anualmente entre 20 y 30 millones de dólares".
Dijo también que, debido a la desfavorable paridad cambiaria, los pescadores nativos no viajan al exterior y optan por pesqueros del país, y que los pescadores extranjeros descubren buenos servicios a muy bajo costo en la Argentina.
Sede virtual de la Asociación Argentina de Pesca con Mosca: www.aapm.org.ar .
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
