
China, más cerca
Luego de cinco años de negociaciones, la empresa Varig logró dos nuevos destinos: Pekín y Shanghai, con vuelos diarios, con opción a volar de Buenos Aires a Francfort, vía San Pablo o Río de Janeiro, y de allí a China.
El acuerdo también permite un mejor acceso a otras ciudades de aquel país. Varig nunca negó la importancia que tiene para la compañía el ingreso en el mercado asiático, entre otras cosas, porque China tiene una economía marcada por la presencia de industrias transnacionales y en el sector agropecuario se destaca entre los mayores productores mundiales.
Obras en La Rioja
Será más fácil ahora: las obras del camino que unirá la capital riojana con la localidad de Chilecito, por el faldeo de la Sierra del Velasco, atravesando el paraje denominado Pampa de la Viuda, están en pleno crecimiento.
Además de facilitar el comercio, lo más bondadoso de este camino es que transcurre por senderos espectaculares, con fauna típica y flora única.
Y hay más: también se está reparando de la Ruta Nacional 40, en el tramo Chilecito– Villa Unión, donde la Cuesta de Miranda es la vedette de la serranía.
Las obras están recién comenzadas, pero se espera que a mediados de año la ruta esté plenamente reparada para su uso.
Desde La Rioja, además, se puede cruzar a Chile, con lo que se intenta incrementar el comercio de la región, además de preparar la zona para el turismo, especialmente el extranjero, que suele elegir esta tierra.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
