
Más allá del Everest
Este año se cumplieron 10 años de que Tommy Heinrich vio el mundo desde la cumbre del Everest, el cerro más alto de todos. Y para recordar esa hazaña, que lo convirtió en el primer argentino en llegar a la cima del techo del mundo, presenta una muestra en el Centro Cultural Borges con las mejores fotos de esa expedición.
"Estuve 45 minutos en la cumbre y además de disfrutar ese momento, saqué muchas fotos e hice grabaciones", comenta Heinrich, entre los cuadros.
También hay fotos de otras escaladas por el mundo y de destinos exóticos por los que anduvo antes de comenzar a subir el Everest. Se puede ver hasta el 7 de noviembre de lunes a sábado, de 10 a 21, y domingo, de 12 a 21. Entrada gratuita.
El casino cantó Victoria
La semana última se inauguró oficialmente el casino de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, con 16 ruletas tradicionales y ocho electrónicas, 600 máquinas tragamonedas, juegos de paño, restaurante y una sala de usos múltiples para mil personas.
Además del casino hay un complejo hotelero en la barranca del parque de la costa, frente al río Paraná y al delta entrerriano, que cuenta con 80 habitaciones y apartamentos con terrazas.
500 millas por Bariloche
Entre el jueves y el sábado próximos las rutas de Bariloche vivirán un retroceso en el tiempo. Autos de colección serán los protagonistas de Las 500 Millas del Sur, un rally nada convencional que recorre 800 kilómetros entre lagos y montañas. Los que estén en Bariloche podrán verlos circular por las rutas. La primera salida será el jueves, a las 18.30, desde el Llao Llao. El viernes, desde las 9, la carrera será hacia Villa Traful y Villa La Angostura, y el viernes, también a la misma hora, por Circuito Chico y lago Escondido.
Las pruebas están reservadas para automóviles con antecedentes deportivos, construidos a partir de 1927 y con más de veinte años. Algunos de los que participan son: Ford Thunderbird (1956), Chevrolet Corvette (1960), Jaguar xk 140 (1957), Ford Cobra 427 (1966), Jaguar E-Type (1967), Mini Cooper (1979), Jaguar MK2 (1960), Austin Healey (1961), Corvette (1970), Porsche 911 (1971).
La competencia consta de dos días de carrera y uno de pruebas especiales. El sistema de puntuación se realiza por acumulación de tiempo de error. www.500millasweb.com.ar
La fiesta de Disney
Este año Disney festeja sus 50 años con todo. Según informaron en Buenos Aires, durante un almuerzo con la prensa, los ejecutivos del parque más famoso del mundo, Walt Disney World, de Florida, importará varias atracciones de los parques internacionales Disney del resto del mundo.
En los 18 meses de festejo (que comenzaron el 5 de mayo último) habrá sorpresas y eventos. Uno de ellos será el Soarin, que dará vida al sueño de volar sobre las maravillas naturales de California. Una experiencia multisensorial "que incluye vistas y sonidos, además de brisas que acarician la piel, aromas de bosques de pinos, sembradíos de cítricos y el rocío de la orilla del mar", explicaron.
Esta novedad eleva, literalmente, a 87 visitantes hasta 12 metros dentro de una gran bóveda. La sensación es la de un despegue hacia una travesía por las alturas contemplando bellezas panorámicas. Para mayor información: www.wdnews.com . Si el sitio le pide un nombre de usuario, ingrese disney y tipee magic, como contraseña.
Una argentina que crece en cadena
En pleno auge de la industria turística en el país, la cadena Amerian quiere crecer. Por eso prevé sumar el año próximo a sus siete hoteles (entre propios y franquicias) al menos una nueva apertura en la Patagonia. Más precisamente, en Bariloche. Mientras tanto, apuesta a posicionarse más claramente como la cadena argentina.
Más allá del dato económico, ¿esta identidad implica alguna diferencia que el huésped pueda percibir? Adrián Bertini, director de marketing y ventas, dice que sí: "Hay una calidez en el servicio que se nota. Y que se valora sobre todo en el interior", reflexiona en el restaurante del Amerian Park, Reconquista y Viamonte (donde, en las recientes elecciones, tuvo su búnker Ricardo López Murphy).
Los otros hoteles están en Congreso; Mar del Plata (ya totalmente vendido para la inminente Cumbre, como la mayoría de los hoteles de cierta importancia), Córdoba (el primero); Catamarca; Villa Mercedes, San Luis, y Reconquista, Chaco. Y lo que vendrá, aún sin fecha precisa, es Bariloche.
"Más que un país turístico, la Argentina todavía es un país con turistas. Pero las posibilidades de crecimiento son muy buenas -cuenta Bertini-. Es increíble, por ejemplo, el impacto que tuvieron las aperturas de nuestros hoteles en ciudades como Villa Mercedes y Reconquista, donde están marcando un nuevo estándar, como ya lo hicieron antes las primeras grandes cadenas internacionales al llegar a Buenos Aires."
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
