

El Puma y Rucalhue son los dos hostels que existen en San Martín de los Andes. No son solamente una alternativa económica para alojarse durante la temporada de esquí, sino una pata clave para una forma específica de viajar. Son la opción que eligen mayormente los estudiantes universitarios y profesionales jóvenes, de entre 20 y 40 años, como lugar de encuentro con pares de distintas partes del mundo. Lo que tienen de original es que muchos de sus espacios son compartidos por todos: tienen cocina totalmente equipada para que cada uno prepare su comida, mesas grandes donde todos comen juntos, parrilla y patio para hacer asados y fogones, y hasta algunas habitaciones colectivas.
El Puma Hostel funciona desde 1999: "Las últimas temporadas vinieron sobre todo muchos ingleses y suizos, aunque los europeos nunca llegan a ser más que los argentinos. El clima acá siempre es muy amistoso, se arman cenas, excursiones, guitarreadas y salidas", dice Diego Puma, dueño del hostel.
Jesús, Jaume y Frank, catalanes de 23, 19 y 26 años, de la Universidad de Barcelona y fanáticos de la carne argentina, preparan milanesas. "Siempre hacemos la temporada en Andorra y ésta es la primera vez que venimos acá y la verdad es que la estamos pasando de la ostia, tío", dice Jesús. Comparten la mesa con Eva, una argentina de 24, nacida en Villa Bosch, que vino a esquiar por una semana. "Llegué sola hace dos días y ya me hice un montón de amigos", cuenta.
La otra opción, el hostel Rucalhue, está hace tres años a cargo de Mario Tesolín y sus hijos. Según Ana, que atiende en la recepción, los que más frecuentan el lugar son los porteños, los cordobeses, los santafesinos, los brasileños y los israelíes, casi todos universitarios. "Acá lo fundamental es compartir y pasarla bien en grupo, sean de donde sean."
Florencia y Paula López Mestre son dos hermanas de Barrio Norte que llegaron para animársele al snowboard. "Elegimos este hostel porque tenía un paquete con tres días de esquí re-barato", detalla Florencia.
Habitaciones compartidas o privadas, por un par de días o por toda la temporada, solos o en grupo, pero en todas se encuentra lo mismo: buena onda a muy bajo precio.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
