Newsletter
Newsletter

Para todos los gustos

La montaña tiene variadas opciones gastronómicas




USHUAIA.- Los paradores de Castor son muchos y variados. Empezando bien alto, los refugios cumbre de cota 1057 y 870 son experiencias montañesas con sabor extremo, donde la vianda se comparte con los pisteros, dueños de todas las anécdotas.
Bajando un poco llegamos a La Barra, que algunos denominan Barra 600. Allí abundan el sol, el reggae y el rock, condimentos ideales para un almuerzo estilo americano o bien un lomito bien criollo. También se puede tomar un café o una cerveza en las reposeras del deck, mirando cómo la gente baja por El Zorro y La Brecha.
Si seguimos camino nos encontramos con cota 480, la confitería más concurrida del cerro. Es el centro neurálgico de la montaña y lugar de encuentro por excelencia. Todos los caminos conducen allí, donde termina la telesilla del bosque (A1). El salón principal tiene capacidad para más de 500 comensales, que pueden optar entre una gran variedad de platos y postres. Carnes de parrilla, pastas o minutas están a la orden del día. Bajando la escalera encontramos la cafetería, con un amplio balcón. Pero el secreto mejor guardado de 480 está en un rincón, donde se ubica el sushiboard de Fabián Goni, que incluye piezas de centolla y platos thai. Para clientes exigentes y distinguidos.
Ya en la base, la oferta es doble. Por un lado está el snowbar, situado en el primer edifico del cerro. Allí se ofrece un servicio de cafetería impecable donde los favoritos son el licuado de banana y los tostados completos, ideales para quienes necesiten reponer energías antes de volver a la ciudad.
Cruzando el puentecito sobre el arroyo llegamos a la estrella gastronómica de la montaña: Morada del Aguila. Este exquisito restó con hogar a leña y mullidos sillones ofrece cordero al asador, minutas, pastas y cafetería. Por la noche la carta eleva su nivel de la mano de la chef Natalia Bahamonde. Quienes se alojan en el Ski Lodge pueden degustar trucha en salsa de queso con verduras salteadas, medallón de centolla con crema ciboulette y papas en perfume de hierba, goulash de cordero y arroz con hebras o bien salmón al cartocho con salsa de alcaparras y puré bicolor crocante. ¿Los postres? Copa fantasía o mousse de banana y coco.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP