Newsletter
Newsletter

Para vararse en Baradero

Comida casera, masajes y un día de campo con clima suizo y sabor a chocolate




Cuentan que el 4 de febrero de 1856 se establecieron colonos helvéticos en los campos enmarcados por las barrancas de los ríos Baradero y Arrecifes, enamorados de la gran belleza paisajística del sitio. Y hubo aquí, desde entonces, una Colonia Suiza, a cuatro kilómetros de la ciudad de Baradero; a 150 de Buenos Aires, aproximadamente.
La misma colonia que alberga la Casa de Campo El Varadero, sobre la ruta provincial 41, en la localidad homónima, donde se puede almorzar, tomar el té con excelente pastelería o dormir en alguno de los siete bungalows.
La misma colonia que retuvo, hace ya 30 años, a Ana María Laguyás y Norberto Guariniello en esta sencilla casa de campo, donde circulan las gallinas batarazas y se puede probar todo, pero todo, porque es casero: las empanadas o el pollo al horno de barro, los dulces; los licores; los panes chiquitos para acompañar el queso de vaca saborizado; la comida suiza -fondue, raclette- o criolla, y las tortas.
"Nosotros le pusimos Varadero con v corta porque nos varamos como los primeros suizos, por propia elección", explicó Ana María, mientras atendía a los recién llegados con un aperitivo de la casa. Florencia, una de las hijas -licenciada en Turismo-, se ocupa también de que todo funcione correctamente.
Se puede caminar por el predio de 15 hectáreas, donde está la incubadora de pollos y gallinas. Allí se puede ver todo el proceso, desde que la gallina pone el huevo hasta que nace el pollito, crece y termina en la cazuela, como dice el dicho. Las batarazas son las privilegiadas porque sirven de decoración , no se comen. También hay ovejas, patos, y se los puede alimentar. Por la tarde, los interesados pueden dar una vuelta en carro o a caballo por las inmediaciones. El camino quebrado se interna por las bellas casas del vecindario, descubriendo senderos de tierra y casonas de vecinos famosos y no tanto.
Por último, un pequeño gabinete con vista a la incipiente gramínea es el lugar ideal para tomar los servicios de spa opcionales que ofrece el establecimiento: reiki, masaje oriental, hidroterapia, y una técnica aún más original, la chocoterapia, que hidrata y tonifica la piel gracias a las ricas propiedades del cacao.

Dulce fiesta

Desde 1998 se celebra en El Varadero de la Colonia la Fiesta del Chocolate. La número nueve se realizará el 5, 12 y 13 de agosto próximo.
Se puede optar por la opción "día de campo con sabor a chocolate" (desde las 11 hasta las 19), que incluye el ingreso al establecimiento a media mañana con menú criollo: empanadas al horno de barro, achuras, pollo a la naranja con jengibre, ensaladas. De postre, el flan de cítricos con pepas de chocolate, y para la merienda, más chocolate y especialidades de la casa.
Pero la hora de la verdad llega a las 14.30, momento en el que están previstas clases de chocolatería, historia, mesa de catas, degustación, recetas, fondue de chocolate y nuevas creaciones.
Se sirve té, café, chocolate y torta. Los precios son de $ 65 por persona.

Datos útiles

Precios y contacto

El Varadero Casa de Campo; 03329-480182; info@elvaradero.com, www.elvaradero.com
Alojamiento en bungalows con baño privado, aire acondicionado, ventilador de techo, calefacción, servicio de mucama, ropa de cama, media pensión y actividades. No incluye bebidas alcohólicas. Sesión armonizante de reiki y una cabalgata por Colonia Suiza.
Opción N° 1: 1 día/1 noche, $ 110 por persona base doble.
Opción N° 2: 2 días/1 noche, $ 180 por persona base doble.
Almuerzo de comida criolla o suiza: $ 25 por persona sin bebidas.

En Baradero

Se puede visitar el museo Juan Lavalle, Oro 755, y el de la Casa Suiza (033329 485317), además del Parque Sarmiento, en la Av. San Martín y Acevedo.
Por Silvina Beccar Varela

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP