Newsletter
Newsletter

Paraíso privado

Para visitar el protector de las cosas vivientes




Londolozi -o el protector de las cosas vivientes, en lengua zulú- pertenece a la familia Varty desde 1929. En los años 70, los hermanos John y Dave se hicieron cargo de las 14.000 hectáreas. Trabajaron arduamente para combatir los arbustos nocivos que erosionaban el suelo y de esta manera volvieron las buenos pasturas y con ellas, los animales.
El resultado fue un paraíso para las jirafas, elefantes, leones, antílopes y demás. Hay también unas doscientas especies de pájaros; el águila gigante y el águila que come peces, las garzas de cabeza negra, extrañas grullas y halcones.

Junto a los baobabs

Y ese paraíso se puede visitar. Los alojamientos del lugar son ingeniosos, raros y muy bellos. Siempre junto a los baobabs, eforbias o acacias, siempre a la vera del río. El alojamiento varía desde lo absolutamente lujoso hasta otros más moderados, pero todos con balcones propios; varandas para observar y sentir los ruidos y el olor tan particular que tienen las noches de Africa.
La pileta de natación está rodeada de ébanos y tiene cascadas naturales y explosivas buganvillas. El boma o clubhouse está construido dentro de un enorme árbol caído, pero aún vivo. Allí se cena sobre ramas suspendidas a 25 metros del suelo, pero con un excelente servicio.
El rey de Londolozi es el leopardo que, además, está muy acostumbrado a la gente y a las todoterreno. Nos podemos acercar a metros.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP