Newsletter
Newsletter

Paraty: La bella durmiente de Brasil

La conjunción de las montañas y el mar que circundan la ciudad es espectacular y propicia para caminatas, pesca y buceo




PARATY (The New York Times).- Con sus hermosas playas, arquitectura futurista y fútbol de alto nivel, Brasil da hoy al turismo internacional una imagen progresista. Pero después de un par de viajes a este vasto y sorprendente país, uno se convence de que parte de lo mejor de sí yace en su pasado distante.
Un buen ejemplo es la antigua aldea de Paraty, esculpida por colonos portugueses en el siglo XVII a partir de las costas verdes e irregulares brasileñas, casi 230 km al sur de Río de Janeiro.
Esta ciudad antigua pero maravillosamente conservada posa como un ave del paraíso entre las plácidas aguas turquesa de la bahía de Ilha Grande y las cumbres boscosas y dominantes de la Serra do Mar. En una época fue un puerto próspero y vital desde donde se llevaba oro a Lisboa, pero finalmente quedó aislada y cayó casi en el olvido en el año 1800, hasta ser redescubierta por el turismo en la década del setenta.
Por haber permanecido dormida y aislada durante tanto tiempo, no se vio afectada por el progreso. Hoy, la ciudad colonial de Paraty luce como hace siglos, con su pequeña red de callejuelas angostas aun flanqueadas por edificios blancos de una planta y ventanas cuadradas. Esta estética uniforme, casi rígida, se rompe sólo por los peñascos color esmeralda que asoman detrás de los remolinos blancos de niebla fuera de los límites de la ciudad. Las treinta pequeñas cuadras que conforman Paraty antiguo albergan algunos de los más finos ejemplos de la arquitectura colonial portuguesa del mundo, compuesta en su mayoría por hileras de casas bajas.

Destino favorito

Pero no se deje engañar por el ambiente austero, las iglesias piadosas y las mansiones de piedra. Paraty, con 33.000 habitantes, es el destino favorito de los sudamericanos ricos y turistas extranjeros que visitan Río y San Pablo los fines de semana largos.
El turismo moderno transformó las comodidades de Paraty. Hay decenas de restaurantes y posadas de categoría, y casi todos se encuentran en el centro colonial. A la noche, la pequeña ciudad vibra con los ritmos hipnóticos de la samba y la bossa nova que fluyen de las ventanas iluminadas de bares y clubes nocturnos.
La ciudad en sí es una perlita. Paraty yace en una de las franjas costeras más impresionantes del planeta. La conjunción de las montañas y el mar, las playas, islas, los bosques y las cascadas que la circundan es espectacular y muy propicia para caminatas, pesca, navegación de vela, natación y buceo. Las calles de Paraty, que están cerradas al tránsito vehicular, a menudo tienen más de un nombre. Pese a que la ciudad es minúscula, es fácil perderse. Los adoquines sumamente irregulares, que son más traicioneros aun bajo la lluvia, constituyen otra desventaja para el peatón. La conservación histórica prevaleció por encima de la accesibilidad, y cualquier persona con problemas de motricidad tendrá grandes dificultades para desplazarse.
La ciudad antigua está llena de pequeños locales comerciales. La mayoría vende recuerdos y baratijas para el turista. Pero unos pocos se destacan por sus brillantes artesanías.

Datos útiles

Cómo llegar
En avión US$ 343
Pasaje de ida y vuelta hasta Río de Janeiro, con impuestos incluidos. Paraty está a 230 km al sudoeste de Río de Janeiro. El camino está muy bien pavimentado y se tarda 3 horas y media.
Alojamiento
Pousada do Ouro, Rua Dr. Pereira 145. Las tarifas en temporada alta oscilan entre 36 y 57 dólares, y el resto del año, entre 30 y 48 dólares. www.pousadaouro.com.br .Pousada Porto Imperial, Rua Tenente Francisco Antonio s/n. Es una hermosa posada antigua, repleta de antigüedades y construida alrededor de un patio del siglo XVIII. Las tarifas de marzo a noviembre rondan entre 27,50 y 47 dólares. www.pousadaportoparaty.com.br
Gastronomía

Porto Restaurant en Pousada do Ouro ofrece excelentes platos. Una cena para dos con bebida y vino incluidos cuesta alrededor de 44 dólares.Eh-Lahó, en la isla Catimbau, nos sirvió un almuerzo de mariscos frescos con caipirinha a 5 dólares por persona.Brik-á-Brak, Rua Dr. Samuel Costa 267, sirve sándwiches y ensaladas italianas, y platos brasileños a la luz de la vela. Una comida liviana para dos ronda los 14 dólares.
Vida nocturna
Los clubes abren todas las noches, por lo general, después de las 21, y permanecen abiertos hasta la madrugada. Los fines de semana de verano suelen ser muy concurridos. A menudo cobran una entrada de 3 dólares por los espectáculos en vivo.
Dama da Noite, Avenida Princesa Isabel s/n. Paraty 33, Rua Maria Jacomé de Mello 357. Café Paraty, Rua Tenente Francisco Antonio 253.
Más información
Embajada de Brasil. Cerrito 1350; 4515-2400. El sector Turismo atiende de 9.30 a 14.30.
David Kirby
Traducción Andrea Arko

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP