Newsletter
Newsletter

Parece que fue ayer




La firma de Manucho

Corría marzo de 1979 y con una puesta más modesta que la actual se inauguraba la quinta edición de la Feria del Libro Del Autor al Lector. Los escritores más consagrados pasaban por los stands de las editoriales, como Manuel Mujica Lainez, que en una soleada tarde de otoño, pasó horas firmando autógrafos.

¿Qué se leía?

Historia de Mayta, de Mario Vargas Llosa, encabezaba la lista de best seller de novela, cuento y poesía, de 1984 y 1985, en la que también figuraba, en tercer lugar, Un novelista en el Museo del Prado, de Manuel Mujica Lainez. También Silvina Bullrich aparecía entre los más vendidos con su obra ¿A que hora murió el enfermo? Joseph Page, era el más buscado en ensayo y biografía, con los dos tomos de Perón. En el mismo rubro aparecían con los autores más favorecidos por las ventas Rodolfo Terragno, por Memorias del Presente; Pablo Guissani, por Montoneros, la Soberbia Armada y Félix Luna, por Perón y su tiempo. El ranking había sido confeccionado sobre las ventas de las librerías El Ateneo, Atlántida, La Ciudad, Fausto, Norte, Pardo y Santa Fe entre marzo de 1984 y el mismo mes de 1985.

El viejo predio

Era la cita obligada de todos los años, en el predio situado en la esquina de las avenidas del Libertador y Pueyrredón. De aquel viejo predio se mantienen frescos recuerdos de todo tipo, como el que contó LA NACION en abril de 1986 y que hacía referencia a una señora que, con enérgico tono, le recriminó a su compañera haberla llevado hasta el stand de una editorial en el que sólo había... libros.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP