Newsletter
Newsletter

Paseos e historias se conjungan en los cerros




Uno de los mayores atractivos turísticos de Tandil se encuentra en el llamado Complejo Cerro El Centinela, a apenas cuatro kilómetros del centro de la ciudad.
Allí funciona la aerosilla que, desde la base del cerro, sube en unos pocos minutos hasta la cima. El recorrido permite disfrutar de la vista aérea de un importante bosque de pinos, el abra de Monte Cristo, el cerro La Movediza, la base del Monte Calvario y, más lejos, una panorámica de la ciudad.
El complejo del cerro cuenta en la base con un amplio parador con restaurante, una gran tienda, la posibilidad de alquilar caballos o sumarse al llamado Camino del Aventurero para la práctica de rappel y tirolesa.

Senderos de leyenda

Llegar a la cima del Centinela requiere una mínima clase de historia. Convertida en una leyenda romántica de la zona, se dice que esta roca de forma esférica y descascarada por la erosión del agua es la imagen de un indio enamorado que se quedó allí esperando el regreso de su amada Amaiké, una aborigen de apariciones místicas que murió al caer al foso del Fuerte. Como ésta, se sabe, hay miles de leyendas que circulan en la región. Por ejemplo, es apasionante recorrer el sendero de Las Animas, tres kilómetros del antiguo camino ferroviario que unía la cantera Albión con la ciudad, repleto de curvas redondas y paredes talladas para el ferrocarril.
Si se busca algo más místico aún, lo ideal es El Calvario, increíblemente parecido a El Gólgota, en Judea, y con una gran escalinata de piedra que presenta las estaciones del Vía Crucis y llama al silencio y la meditación. El camino desemboca en una Cruz de 15 metros de altura que sorprende y custodia el valle desde la altura. Pero eso no es todo, vale la pena llegar a la capilla de Santa Gemma, inaugurada en 1947, y observar su interesante estilo arquitectónico romántico.
Para encontrarse con más historias centenarias relacionadas con los famosos picapedreros, es una buena opción desandar el circuito que une La Movediza con El Bochón, perfecto para amantes del trekking que se atrevan a desafiar las rocas, a menudo húmedas y cubiertas de musgo.
Finalmente, con las zapatillas ya gastadas de tanto caminar, otro plan entretenido puede ser enfrentar las subidas y bajadas abruptas detrás del cerro Granito, donde se amontonan lindas quintas de vecinos, dándole la espalda a la ciudad.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP