

A pesar de las contundentes ofertas de las aerolíneaslow- cost (ver en esta misma página), el tren sigue siendo un medio ideal para viajar por Europa por varias razones, incluso por lo económico.
Trenes como el TGV, en Francia; el AVE, España, y el Thalys, Alemania, son cómodos, seguros, puntuales y recorren, junto con unas cuantas líneas más, cerca de 250 mil kilómetros de vías por todo el continente. Además, suelen salir de estaciones en el centro de las ciudades, con lo que se evita el costo de trasladarse hasta el aeropuerto, que para las low cost puede ser bastante lejos.
Pero es mucho más fácil viajar que calcular el valor de un pasaje de tren. El complejo sistema contempla variables según temporada del año, clase, día, horario, edad del pasajero... Por ejemplo, sólo por el tramo París-Avignon existen hasta ocho tarifas distintas.
Sin embargo, para el viajero que pretende moverse por Europa lo más conveniente siempre es un pase. Y ahí se abre un nuevo abanico de interesantes ofertas: Eurail Global Pass, Eurail Select Pass, pases nacionales, pases regionales...
En la Argentina, un producto estrella es el Eurail Select Pass. De lo más flexible, permite transitar entre tres, cuatro o cinco países limítrofes en una predeterminada cantidad de días. El valor de un pase así va de 200 a 600 euros y, por supuesto, resulta más conveniente en la medida que se aproveche al máximo.
Mediante los representantes oficiales de Rail Europe se puede sacar pasajes desde cualquier lugar del mundo al mismo precio que en Europa, también pases que ni siquiera están disponibles allá, y hasta es posible reservar el asiento. La mayoría de los trenes se puede reservar con tres meses de anticipación; el Eurostar, que une París con Londres en dos horas y media, se puede comprar nueve meses antes.
En la Argentina, Rail Europe tiene cuatro agentes generales: Eurovips, Viajes Iberojet, Organización Piamonte, Vacaciones Barceló; aunque los pasajes pueden comprarse en cualquier agencia de viajes.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
