Newsletter
Newsletter

Pelos en color pastel




¡Hola chicas! Este es el primer post del 2013 y les quiero decir que me da mucha alegría compartir un nuevo año con ustedes. Espero poder seguir cumpliendo con sus expectativas y que continuemos construyendo el espacio con el respeto, la buena onda y la alegría que se percibe todos los días.
Antes de irme de vacaciones, pasé por la peluquería de unos colegas amigos. Un lugar dedicado a looks "fuera de lo común". Con esto me refiero a estilos rockeros, punks, cortes asimétricos, crestas, cabellos de colores artificiales, mujeres rapadas, etc. La onda en el lugar es muy copada y la gente que va, divertidísima. Ese día que estuve en la pelu justamente, había una chica tiñéndose el pelo de rosa en tono pastel, un concepto que se viene viendo este último tiempo y cada vez, se hace más popular.
Ya habíamos hablado de los colores artificiales en el cabello, pero antes, la moda era optar por colores extremos y llamativos, incluso flúo. Ahora, parece que hay una tendencia a que las tonalidades viren hacia colores igualmente artificiales, pero más apagados o moderados, como los pasteles.
Primero, me pareció interesante saber quiénes son las mujeres y hombres que eligen estos colores para lucir en su cabeza. Lo que encontré es que la mayoría son mujeres, pero también algunos varones se animan a probarlo. El promedio de edad es menor a los 27 años. La mayoría son chicos jóvenes, estudiantes universitarios, profesionales freelance o que no realizan tareas tradicionales (oficina, empresa, etc.). Sin embargo, según me comentaron mis amigos, hay mucha gente entre 35 y 45 años que se anima a este cambio. En general, arrancan con algunos mechones, después comienzan a incursionar en el mundo de las mezclas de colores. Uno tendería a pensar que esta es un estilo casi exclusivo de jóvenes y transgresores, sin embargo, el mundo de la moda y las revistas y diseñadores más glamorosos de la industria, se han inspirado en el look para numerosas pasarelas y editoriales.
Un punto llamativo a la hora de la elección del tono es que, cuando se usan colores pasteles, lo más habitual es que los clientes no elijan un solo color puro, sino que deseen mezclar dos, tres o más pigmentos para dar un efecto de movimiento y luz. Esto se puede hacer porque son matices más suaves, que permiten mezclas más sutiles. No es lo mismo teñirse de naranja flúo y fucsia, que optar por un tono gris celeste con mechones lilas suave (como pueden ver en alguna de las fotos).
Para realizar esta técnica, el cabello tiene que quedar BLANCO. Por lo tanto, hay que decolorarlo completamente. Incluso, si lo decolorásemos a rubio, la tonalidad amarilla afectaría el color puro de la tintura y no obtendríamos el tono deseado en pastel. Por ejemplo, el rosa, pasaría a un naranja más eléctrico. Es por eso, que es una técnica EXTREMADAMENTE NOCIVA para la salud capilar. Ya hablamos varias veces de que el desgaste o la decoloración son de las técnicas más dañinas para el cabello y cuánto más fuerte es el aclarado, más oxidante es. Teniendo en cuenta esto, mujeres de pelo finito, seco, débil y escaso: abstenerse; mujeres de pelo grueso, sano, fuerte y abundante: pueden probarlo, sabiendo siempre que no es algo saludable y que no es una de esas técnicas para el "hágalo usted mismo" porque, casi con seguridad, se van a quemar el pelo y no van a lograr el color que buscaban. Además, una vez realizada la tintura exitosamente (en manos de un profesional), se requiere de muchos cuidados extra para nutrir el pelo diariamente.
Existe una variante a la tintura, que es el uso de tizas y pasteles para lograr este look de forma temporaria. Es para un evento en particular y mucho menos drástico por supuesto, pero si les interesa les puedo hacer un post sobre cómo hacerlo.
Me gustaría saber qué piensan ustedes sobre esta moda. ¿Les divierte? ¿Les gusta? ¿Se lo harían? ¿Les parece un horror? Todas las opiniones son bienvenidas y suman. Si alguna se lo hizo, me encantaría conocer su experiencia. Les dejo algunas fotos con diferentes looks en estas tonalidades que, personalmente, me recuerdan a un dibujito que me encantaba de chica y, seguro muchas recuerdan: Jem and the Holograms.
Espero sus comentarios y que tengan un excelente primer día hábil del 2013.
Besos,
Maia

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP