Newsletter
Newsletter

Pequeño rincón argentino




LATICASTELLI.- Cuando Dolores y Gonzalo Aguilar llegaron aquí lo supieron enseguida: éste era su lugar. Era 2001 y se encontraban en Roma tratando de cambiar los por entonces convulsionados aires porteños por la más estable realidad italiana. Retirados de la actividad, su idea era realizar algún tipo de inversión inmobiliaria con proyección a futuro.
Fue entonces que un buen amigo les comentó sobre unas propiedades que se remataban en la Toscana. Sin dudarlo, recorrieron los 250 kilómetros que separan Laticastelli de la capital italiana y el destino quiso que este pequeño pedazo de tierra toscana les impactara de tal manera que decidieron convertirlo en su segunda residencia. Viajeros incansables, los Aguilar alternan cinco meses en Buenos Aires y el resto del año aquí, donde pudieron crear un pequeño rincón argentino en pleno corazón toscano.
Cuando se hicieron cargo de la propiedad, se encontraron con mucho trabajo por delante. "La reconstrucción llevó su tiempo y planteó muchos desafíos, no sólo porque cuando llegamos la propiedad estaba prácticamente destruida, sino porque como se trata de una lugar declarado patrimonio histórico, no se podían hacer grandes cambios estructurales. Como también había mucho material que se podía volver a utilizar decidimos aprovecharlo para preservar al máximo ese patrimonio. A eso se suma que tuvimos que conseguir permisos, vencer ciertas resistencias, adaptarnos a formas de trabajo diferentes y demás cuestiones típicas de una idiosincrasia distinta... Pero lo hicimos", comenta Gonzalo.
Hoy, Laticastelli es un country relais de 50 hectáreas con viñedos, olivares y bosques, y es uno de los principales puntos del agroturismo toscano. Entre muros de piedra, calles adoquinadas y terrazas de vistas inolvidables, su atmósfera tan especial encanta y remonta a otros tiempos, e invita a descubrir sus pequeños rincones.
Con 25 habitaciones, cada una tiene su estilo y fueron levantadas en los ambientes de las antiguas viviendas que conformaban el burgo. El resultado: cuartos amplísimos, decorados con muy buen gusto y con todo el confort, ya que se le agregaron aire acondicionado, televisión satelital, reproductores de DVD, Internet por Wi-Fi, heladeras y demás. "La mayor parte de los muebles y objetos que decoran los ambientes son de los años 30 al 50 y los compramos en Buenos Aires, y una vez aquí los restauramos junto con varios artesanos de la zona. Luego agregamos varios toques locales, como el mármol Travertino que es una piedra típica de la zona, o las tonalidades clásicas del renacimiento toscano, como los rojos, los celestes, los verdes", cuenta Dolores.
Amante de los caballos y fanático del polo, Gonzalo buscó trasladar un poco de esa pasión hasta aquí. Con cerca de una docena de caballos y una cancha armada a orillas del río, se pueden tomar clases y realizar prácticas de este deporte o simplemente disfrutar de una cabalgata por la zona.
"Los caballos fueron los que me trajeron a Italia. Buscaba un lugar apto para construir una cancha de polo y disfrutar de los caballos, así que cuando apareció Laticastelli fue como encontrar el sitio perfecto. Armamos la cancha, terminamos las caballerizas y dispusimos todo como para que se pueda jugar o disfrutar de una cabalgata, que es un paseo encantador porque en los alrededores hay cerca de 10.000 hectáreas de bosques prácticamente deshabitadas. También construimos la pileta y el solárium en el borde de la colina, porque queremos que los huéspedes compartan esta vista maravillosa, y nuestro próximo paso es terminar un green de golf", dice Gonzalo.

Cerca de todo

A escasos 22 kilómetros de Siena, poco menos de 100 de Asís, 115 de Florencia y unos 200 de Pisa, Laticastelli aparece en pleno corazón de la Toscana y es un excelente lugar para hacer base cuando se quiere recorrer los alrededores.
"Si tuviese que definir Laticastelli con una frase -concluye Gonzalo- diría que es el corazón de la Toscana , y no lo digo sólo como una cuestión geográfica, sino porque desde la ambientación, la gastronomía, el servicio y demás intentamos transmitir un poco lo que es el alma de esta tierra."

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP