Newsletter
Newsletter

Perdidos en Shanghai




Fue gracias a un viaje de negocios que surgió de repente que pude descubrir China. Luego de una incursión por Malasia y Tailandia aterricé junto a mi compañero de trabajo en el aeropuerto de Pudong, en Shanghai.
Nos alojamos sobre la calle Nanjing Road en un hotel de estilo antiguo. La calle Nanjing, que más adelante se convierte en área peatonal, según dicen, es la más concurrida del mundo. Al recorrer Nanjing Road empezamos a sentir a flor de piel la China moderna y capitalista, perplejos por la multitud de orientales que transitaban en la calle. Al caer la tarde comenzaron a brillar las luces que emanaban los coloridos carteles con los símbolos chinos. La luminosidad y el color de sus calles, las pantallas publicitarias de led, acompañado por esa avalancha de gente, todo junto le añadía un toque bien futurista y oriental al modernismo de Shanghai.
Nuestra primera experiencia en tren fue desde la ciudad de Wuhu, a dos horas de la gran metrópoli, justo en el comienzo del primer día de reuniones que, para sorpresa nuestra, empezó con un imprevisto: la persona que nos iba a recoger en el hotel para trasladarnos al lugar de nuestra primera reunión no se pudo presentar. Así fue que por nuestra cuenta tomamos un taxi. Las instrucciones de cómo llegar a destino se las brindó el conserje del hotel al chofer que hablaba solamente chino, y con la ayuda de una llamada por celular entre el taxista y la persona que teníamos que reunirnos. Viajamos dos horas incómodos en taxi, sin cruzar una palabra con el chofer, con la incertidumbre de que en realidad no sabíamos a ciencia cierta adónde nos conducía. Sin embargo, para el regreso, el empresario que nos recibió nos tenía preparada una sorpresa: el viaje era en tren de alta velocidad, asegurándonos arribar a Shanghai en 15 minutos. La estación de trenes era un edificio rectangular, frío, como una caja en medio del desierto. Los pasajeros estaban sentados ordenadamente, esperando que el cartel electrónico señale su turno para embarcar, como si fueran a tomar un vuelo internacional. Como en toda estación de trenes, la señalización estaba en chino. Durante el viaje, un cartel marcaba una velocidad de 300 km por hora, mientras que el tren se deslizaba suavemente por las vías en altura. Pero al pasar los trenes de la mano contraria, la máquina vibraba con fuerza, tambaleándose para ambos lados con la sensación de descolgarse de las vías. No llegamos en 15 minutos a destino, pero sí en tiempo récord de media hora.
Lo curioso es que desde el corazón de Shanghai llegábamos en tren hacia las provincias limítrofes, en viajes de ida y vuelta por un día. Cuando por la noche regresábamos al hotel, todos los comercios y restaurantes estaban cerrados, y la peatonal más concurrida del mundo estaba cubierta de agua por el servicio de limpieza nocturna. Después de todo, siempre un local de comidas rápidas encontrábamos para cenar.
Los días sucesivos transcurrieron en una travesía tras otra para lograr llegar a tiempo y cumplir con nuestra agenda de negocios. El tren de alta velocidad fue nuestro principal medio de transporte. La estación de Honggiao impactaba por su inmensidad, no podíamos compararla ni siquiera con un aeropuerto. Atrapaba su modernidad, orden, limpieza y tecnología. Pero había que llegar con tiempo y soportar las largas colas para comprar los tickets. Para los que no hablábamos la lengua local había solo un mostrador con un cartel que decía We speak english, todo el resto estaba en chino, no había posibilidad de perdernos ni de separarnos. En más de una oportunidad, los empresarios que nos recibían nos acompañaban hasta la estación, nos compraban los tickets y nos despedían como si fuéramos niños que no podíamos manejarnos por nuestra cuenta.
¿Descubrimientos para compartir? ¿Un viaje memorable? Esperamos su foto (en 300 dpi) y relato (alrededor de 3000 caracteres con espacios

Compañeros de ruta

  • Perú

    Quisiera encontrar compañeros para viajar a Machu Picchu y conocer algunos lugares más de Perú. Tengo pasaje para el 15 de agosto, volviendo el 27 de agosto. Tengo 59 años y mi mail es almafeliz2000@yahoo.com.ar
  • Camino de Santiago y Fátima

    Te invitamos a vivir la magia del Camino de Santiago. Salimos en septiembre en vehículo desde Madrid para recorrer la ruta portuguesa desde Lisboa, y luego ya en Galicia caminaremos 116 km de Tui a Santiago de Compostela en 6 días. Seguiremos hasta Finisterre y Muxia, finalizando en Madrid. amigosasantiago@gmail.com
Por Hernán Luna

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP