Newsletter
Newsletter

Pescados y mariscos, clásicos de Madryn

Crocante de abadejo, ñoquis de salmón y cebiche al pisco, algunas propuestas gastronómicas de este centro turístico del Sur




PUERTO MADRYN.- A orillas del golfo Nuevo, enmarcada por las bardas de mesetas que se pierden en el horizonte del mar, Puerto Madryn ofrece buenas playas y muchos atractivos. Paso obligado de los viajeros argentinos y extranjeros que recorren la región, es además el portal de entrada a Península Valdés, el fabuloso hábitat de la ballena franca desde junio hasta mediados de diciembre.
La temporada veraniega lleva a disfrutar de otras paseos cercanos a Madryn, como Punta Tombo, espectacular pingüinera, una de las tantas reservas naturales que si uno sigue hacia el Sur aparecen sobre una costa con cabos, bahías y caletas hasta Comodoro Rivadavia, en pleno golfo San Jorge.
Es imperdible una caminata por el extenso muelle Piedrabuena, que ofrece bellas vistas del golfo y la ciudad, y una visita al Ecocentro, un emprendimiento científico y cultural de avanzada.
Como el importante polo pesquero que es, Madryn ofrece una gastronomía basada especialmente en la gran variedad de mariscos y pescados de su territorio marino, complementados por supuesto con carnes, entre las que no falta el tradicional cordero patagónico.

Cerca del mar

Algunos de los sitios favoritos de los lugareños, que del tema conocen bastante, están en la franja costera que bordea las playas.
Nativo Sur, una construcción donde relucen las maderas autóctonas, brinda una variada carta. Rica picada de mariscos para compartir, antes de probar el crocante de abadejo con mozzarella y juliana de verduras, o ejemplares de la pesca del día con papas patagónicas y fines herbes. También un buen risotto con variedad de hongos regionales.
En Yoaquina, concurrido lugar con terraza sobre la playa, se degustan frescas ensaladas, carnes a las brasas, pastas artesanales y comidas del mar, con variedad de pescados y mariscos. Muy recomendable la cazuela de mariscos, servida en vajilla de arcilla.
Cerca se encuentra Plácido, otro de los sitios elegidos de la ciudad. La moderna arquitectura mediterránea y cuidada decoración, en la que reina el blanco, con ventanales que miran al mar, acompañan la equilibrada carta.
Para empezar, la ensalada marina o el cebiche de pescado al pisco con mariscos. En pescados, se puede elegir el abadejo con salsa de langostinos o al aceite de oliva con alcaparras y verduras al vapor, o el salmón en crema de azafrán o la vasca. Deliciosa brochette de langostinos, espárragos y hongos salteados.
La tradicional Taska Beltza, siempre de moda. Su cocina, al mando de Ricardo Chaves, ofrece varias degustaciones de sabrosos mariscos y pescados, junto a su siempre celebrados merluza o pejerrey a la vasca, o los camarones al coñac. Los amantes del dulce apreciarán el postre Beltza de manzanas.
En el último piso del pequeño y lindísimo shopping, también sobre la costa, está Merril, elegante y con vista panorámica al golfo. Su completa carta ofrece pastas, por ejemplo ricos ñoquis de salmón ahumado y sorrentinos negros de centolla, y en pescados, recetas con la elección del día en hojaldre, atún rojo del Pacífico y merluza negra con salsa de pimientos rojos. En carnes, crocante brochette de cordero patagónico; para finalizar, una serie de ricos postres.
Todos estos restaurantes cuentan con buena selección de vinos de bodegas de Río Negro y Neuquén. El precio del cubierto por persona varía entre 30 y 50 pesos, sin vino.
Para aquellos que deciden armar su propio menú y disfrutarlo en un improvisado picnic, hay buenas pescaderías como Lo de Lucho, donde se puede encontrar productos de pesca artesanal; Santa Lucía, con gran variedad, y Harengus, donde hay pescados y mariscos frescos.
Para completar el programa gastronómico, dos surtidas vinotecas, La Abuela Dorotea, con más de 700 etiquetas, y Barrika, adonde es posible elegir delikatessen patagónicas.

Direcciones

  • Nativo Sur. Bvard. Brown y Humphreys; 457 403
  • Yoaquina. Bvard. Brown 1050; 456 058
  • Plácido. Av. Roca 506; 455 991
  • Taska Beltza. 9 de Julio 345; 474 003
  • Merril. Av. Roca y 28 de Julio, 3º piso; 457 436
  • El Chalet. Humphreys y Thomas; 454 900
  • La Abuela Dorotea. 28 de Julio 93.
  • Barrika. Av. Roca y L. Sáenz Peña.
  • Santa Lucía, 25 de Mayo y Gales.
  • Harengus. 9 de Julio y 25 de Mayo.
  • Lo de Lucho. Av. Roca y Alem.
Por Marta Salinas
Para LA NACION

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP