

Cuando festejan en la India, lo hacen a los grande: toda celebración reúne a millones de personas en todo el país. Quedó demostrado el domingo último, cuando las calles de cada pueblo y ciudad se vieron colmadas por gente pintada o con deseos de hacerlo.
Denominada Holi, o la fiesta de los colores , es una de las mayores festividades de la religión hindú, que da la bienvenida a la estación cálida. Polvos de colores, globos y pistolas de agua son elementos infaltables en esta masiva celebración.
Holi tiene su origen en celebraciones promovidas por el dios Krishna, el primero al que las castas bajas pudieron rezar, gracias a que nació en una familia de la casta lechera, según la creencia. El festejo simboliza la eliminación de cualquier forma de discriminación.
A ritmo de tambores y con dulces tradicionales, los indios dieron la bienvenida a la estación calurosa en la primera luna llena de marzo, muchos de ellos también alentados por el bhang , o marihuana que suele mezclarse con leche en forma de batido. Así, familiares, vecinos y amigos no dudaron en echarse pintura hasta la tarde.
Según informó EFE, con motivo de la masiva celebración, los gobiernos de las grandes ciudades indias estrecharon las medidas de seguridad para evitar incidentes durante la celebración. "Holi ha sido totalmente pacífico", dijeron las autoridades.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
