Newsletter
Newsletter

Pinturas y conciertos

Agenda: los viajeros que se precien de conocer bien el mundo no pueden dejar de aprovechar la generosa y rica oferta artística.




  • Nueva York. Metropolitan Museum. La naturaleza del ornamento islámico. Motivos ornamentales basados en diseños geométricos desarrollados a partir de figuras simples y consecuentemente combinadas. La muestra explora el uso de estos intrincados diseños en manuscritos, alfombras, cerámicas y tallas en madera provenientes de Egipto, India y otros países. Hasta el 18 de julio.
Brooklyn Museum. Arte de las Islas del Pacífico. Una nueva instalación permanente de más de 100 objetos permite apreciar una de las más notables colecciones de arte proveniente de la Polinesia, Melanesia, Nueva Guinea, Filipinas y Hawai. Entre las piezas exhibidas por primera vez hay tambores ceremoniales, escudos y estatuas mortuorias de los Papua y de las Islas Solomon.
Alice Tully Hall. Tres conciertos dedicados a Robert Schumann por John Eliot Gardiner al frente de la Orchestre Révolutionnaire et Romantique y el Coro Monteverdi con solistas vocales e instrumentales. Los programas incluyen las 4 sinfonías, los conciertos para piano y chelo, y las Escenas de Fausto, de Goethe. El 22, 23 y 25 de julio.
  • Zurich. Kunsthaus. Hanny Fries. Retrospectiva de esta pintora suiza nacida en 1918. Sus poéticas obras intentan captar imágenes de la vida cotidiana, parques, estaciones de ferrocarril, calles y escenas observadas desde la ventana. Hasta el 18 de julio.
  • Marsella. Preau des Accoules. ¡Demasiado malos! Monstruos antiguos y modernos. Dragones, minotauros, brujas y otras terribles criaturas del pasado y del presente que han atemorizado a los niños de todas las épocas. La muestra exhibe piezas arqueológicas, máscaras, juguetes y tallas de diversos orígenes, explorando la mitología y las leyendas populares. Hasta el 17 de julio.
  • Dijon. Auditorium. Las 32 Sonatas para piano de Beethoven en 9 conciertos a cargo de Jérôme Hantaï, Michel Dalberto, Jean-Marc Luisada y Francois-René Duchable entre otros. El 2, 9, 16, 23 y 30 de julio; 3, 10, 17 y 24 de septiembre.
  • Roma. Musei Vaticani. Roma-Armenia. La muestra conmemora el 1700 aniversario de la proclamación del cristianismo como religión oficial de Armenia. Testimoniando los vínculos entre Armenia y Roma, se exhiben más de 500 valiosos objetos -cuadros, relicarios, orfebrería, sellos reales, códices iluminados y documentos diplomáticos- provenientes de la propia colección del Vaticano e instituciones armenias. Hasta el 16 de julio.
Edgardo Kleinman

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP