Newsletter
Newsletter

Pirquineros, buscadores del metal amarillo




LA RIOJA.- Santiago Ortíz tiene 23 años y un oficio muy especial: pirquinero, o como él mismo se define, "lavador de oro". Vive junto a su mujer, Verónica (18), y a sus pequeñas hijas, Gabriela (2) y Jenifer (1), en una casa de adobe a orillas del río Salado, cerca de Los Robles, 50 kilómetros al noroeste de Aimogasta.
Aunque la infraestructura no está preparada para el turista, esta familia siempre tiene un pan casero y mate listo para recibir a los visitantes.
En esta zona de La Rioja la explotación minera está a cargo de la empresa Yacimientos Mineros Riojanos (Yamiricen). Sin embargo, los pirquineros pueden lavar oro por su cuenta, que generalmente le venden a esta empresa a razón de 27 pesos el gramo, que es lo que pueden lavar en dos o tres días de trabajo.
"Nuestra principal herramienta es la chaila, que nos permite distinguir mejor el oro. Pero antes de eso tenemos que lavar la tierra." Es un trabajo agotador y el premio a la paciencia no siempre significa grandes ganancias, aunque este buscador de oro dice: "En nuestro trabajo no existe el estrés". Se calcula que no son más de cuarenta las personas que se dedican a la actividad, aunque con la recuperación del valor del oro muchos pirquineros han vuelto a poner en uso sus mágicas chailas.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP