
SAN JUAN.- En las estribaciones de la cordillera de los Andes, a 1724 metros de altura y a 182 km de la capital provincial, está el moderno y confortable hotel Termas de Pismanta. Allí existen aguas termominerales de prestigio mundial por sus altas propiedades curativas, recomendadas especialmente para casos de reumatismo, alergias, artrosis y otras afecciones.
Las condiciones curativas de las aguas de Pismanta provienen de muy lejos y fueron utilizadas por indígenas de la región antes de la conquista española. Se trata de una vertiente de origen volcánico, que brota de la tierra a 45°C.
El hotel cuenta en las habitaciones con cuartos de baño provistos con la misma agua termal de la vertiente, bar y amplio comedor con variada cocina.
Pismanta tiene otras instalaciones, como servicio médico y de enfermería, biblioteca, sala de proyecciones cinematográficas, peluquería de damas, y un contacto directo con la capital provincial y el mundo.
Además de las extraordinarias virtudes terapéuticas de las aguas termales, Pismanta presenta características de clima privilegiado, lo que permite ser visitado todo el año. En enero y febrero la temperatura alcanza 28 grados y las noches son frescas y agradables.
En invierno se registran marcas de 7 grados bajo cero, de noche, pero en el día aparece el sol, tibio y acogedor. Está en un valle rodeado de montañas cuyas cumbres ofrecen su nevado permanente, con un cielo diáfano y transparente, donde de noche refulge al brillo de las estrellas. El panorama lugareño es de una belleza majestuosa.
Los baños pueden tomarse por ducha o inmersión en las mismas habitaciones, o bien en las piscinas que reciben el agua directamente de la fuente principal, a temperaturas que oscilan entre los 38 y 44 grados. El tiempo de duración debe ser de 6 a 15 minutos, según el consejo médico, con reposo de una hora. Los baños no están indicados para personas que sufren procesos muy agudos o subagudos, insuficiencia cardíaca manifiesta, hipertensión arterial, tuberculosis evolutiva, y úlceras del duodeno.
Para llegar a Pismanta dos caminos parten desde la ciudad de San Juan. Se puede ir por Talacasto, Alto El Colorado, La Ciénaga, Camino de Caracoles, Hualilán y desemboca en Iglesia, Zonda y Las Flores para acceder al lugar. La otra alternativa es ir hasta Jáchal, por ruta 40 y desde allí hasta Iglesia por un camino abierto en el corazón de la montaña, de 60 kilómetros de extensión, pasando por Rodeo.
Tres túneles perforan la montaña, la roca viva y, en el paso se puede apreciar el flamante lago del dique Cuesta del Viento.
Tarifas para alojarse
Hotel Termas Pismanta, (02647) 497002/09; e mail: pismanta@infovia com.ar. El alojamiento incluye desayuno, baños termales y servicio de enfermería, pileta de natación externa, sector A. La pensión completa $ 65 por persona; para dos personas, pensión completa $ 108; sector C: $ 48 en single y $ 88 en habitación doble; triple, $ 114.; sector B, con pensión completa, departamento para 4 personas, $ 153 diarios; departamento para 5 personas, $ 183 y para seis, 210 pesos. Hay precios especiales para grupos.
Juan Carlos Poblete
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
