

Cada salida tiene su propia dificultad y una cuota de adrenalina. Pero se trata de una aventura planificada que permite viajar con amigos o en familia hasta lugares que, sin una 4x4, son inaccesibles.
En su mayoría, las travesías tienen un espíritu recreativo y no competitivo. Los pelotones de camionetas salen con una detallada hoja de ruta, donde se esbozan señales para mantenerse en pista. Es decir, antenas, curvas, guardaganados, tranqueras, arroyos, miradores, algunas distancias y otras observaciones al margen, que no figuran en los mapas. La comunicación fluida por los equipos de VHF y las indicaciones en la hoja de ruta facilitan la libertad de acción de los vehículos, que actualizan periódicamente su posición a través de los equipos de comunicación y el GPS, como se llama esta suerte de brújula satelital.
Siempre por caminos no convencionales, a campo traviesa, por huellas de barro o pedregullo, habrá que cambiar ruedas, desenrollar los malacates y sacar piedras del camino.
No importa si el destino elegido es Cabo Polonio, los volcanes de la Puna en Catamarca o la exótica Africa Negra, en cualquier caso el criterio de elección de los recorridos está directamente relacionado con el nivel de dificultad del terreno, y aunque la coordinación es semejante en cada caso, los caminos y las formas de acceso nunca son iguales.
Después de algunos ajustes en la frecuencia, con el tanque lleno y provisiones en la guantera, la aventura está a punto de comenzar.
Para salirse del camino
Norte Argentino
- La travesía de siete días se pondrá en marcha el 25 de agosto y sugiere un recorrido soñado por los Valles Calchaquíes. El itinerario se inicia en la ciudad de Salta para seguir por Cafayate, Molinos, Seclantás y Cachi. Luego de atravesar la Recta del Tin Tin, la Cuesta del Obispo y el Valle Encantado, seguirán viaje rumbo a la provincia de Jujuy tras las huellas del Tren de las Nubes, pasando por San Antonio de los Cobres, las Salinas Grandes y Purmamarca, entre otros puntos. La travesía cuesta 3300 pesos (en base doble). Incluye camioneta, alojamiento, desayunos, guía y nafta. Organiza: Norte Experience; 5199-0185. Más información: www.norteexperience.com.ar
De Uyumi a Atacama
- El 17 de noviembre es el día señalado para poner primera en esta caravana por el norte argentino y chileno. Es un circuito de siete días que comenzará por Salta, Yavi y Uyumi. La aventura se extenderá por las rutas de: joyas andinas, laguna Colorada, géiseres bolivianos; desierto de Dali; Arbol Picado; laguna Verde; volcán Liconcabur y desierto de Atacama. Antes de regresar a Salta se visitarán también los baños de Puritama. La salida cuesta 2892 pesos. Organiza: Viajes 4X4; info@viajes-4x4.com.ar. Más información: www.viajes-4x4.com.ar
Travesía en la nieve
- La expedición, del 29 de julio al 4 de agosto, comenzará a orillas del río Aluminé, en el pueblo homónimo. Tomando como base el hotel Pehuenia, desde allí se emprenderán distintos recorridos que permitirán llegar a las nacientes del Kilca, el lago Aluminé, el valle de Litrán, al paso Moquehue y un poco más allá. El viaje cuesta 1570 pesos (en base doble), incluye cuatro noches de alojamiento en el hotel Pehuenia, cenas en restaurante, viandas en travesía, y asistencia logística y mecánica. Organiza: Patagonia 4X4; 5217-1081, o por mail: info@patagonia-4x4.com. Web: www.patagonia-4x4.com
Por la ruta del Médano Blanco
- La ciudad de Necochea es conocida por sus grandes dunas, especialmente propicias para poner a prueba la destreza de los conductores de vehículos 4x4. El programa tiene como base esta ciudad de la costa atlántica bonaerense. Desde allí, los caminos por recorrer se extienden hasta las vecinas localidades de Claromecó y Miramar. En esta ocasión, los participantes treparán sorprendentes ondulaciones de hasta cien metros de altura, camino hacia el Médano Blanco. Organiza: Expediciones 4x4 TT; 4665.5545, o (15) 4184-6376.
Alejandro Rapetti
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
