Newsletter
Newsletter

Portillo se abre cancha en los Andes

Cerca del Aconcagua, pero del otro lado de la Cordillera, el centro chileno dicta cátedra en la altura




PORTILLO, Chile.- Un hotel, un lago y las montañas se complementan para una semana a puro esquí.Tal es la propuesta de Portillo, el centro chileno más antiguo de América del Sur.
A 2850 metros de altura -cerca del Aconcagua-, esta propuesta invernal es apta sólo para esquiadores. Turistas, abstenerse. ¿El motivo? Porque el centro, aislado, perdido entre los majestuosos picos de la cordillera de los Andes, fue concebido para sacar máximo provecho a su óptima calidad de nieve, que nunca se hace desear, puesto que caen siete metros por temporada.
Alrededor de 500 huéspedes ocupan el hotel Portillo, con múltiples pistas a su disposición. El ascensor del hotel conduce al subsuelo donde se abren las puertas que llevan directamente a los medios de elevación. Es decir, se sale esquiando. Una comodidad, porque no hace falta cargar los pesados equipos sobre el hombro. La consigna es refugiarse en la montaña, esquiar todo el día y poner la mente en blanco: no hay televisión en las habitaciones y durante la noche no hay ruidos molestos. Es imposible encontrar un silencio comparable al de la montaña.
La ocupación del hotel se mantiene entre el 80 y 90 por ciento. Recibe deportistas de todas partes del mundo, pero especialmente brasileños, norteamericanos, argentinos y chilenos. El ambiente, cambia todos los meses.
Algunos son más familiares que otros. Todo depende de las promociones para niños. Por ejemplo, en agosto, habrá más solteros y parejas sin hijos. Pero lo que caracteriza a Portillo, más allá de sus huéspedes, es la exclusividad, no precisamente por los lujos, sino por la atención personalizada, variedad de servicios, bajo tránsito en las pistas y corta espera en los medios de elevación. Su famosa escuela de esquí también funciona como imán. Mike Rogan, miembro del Equipo de Demostración de Esquí de los Estados Unidos, es el director de 35 instructores certificados, provenientes de 8 países.

Instructores listos

Tanto para principiantes como para los expertos en esquí y snowboard, siempre habrá un instructor listo para enseñar o dar un fuerte entrenamiento. Y también hay pistas para todos : un 10% es para principiantes, un 70 para intermedio/avanzados y el 20 restante es exclusiva para expertos.
El circuito de pistas, que flanquea el hotel y la eternamente fría laguna del Inca, es reconocido en el mundo. Allí entrenan equipos internacionales que continúan haciendo historia en Portillo. Jean Claude Killy ganó sus primeras medallas de oro en el Campeonato Mundial de Esquí, celebrado en Portillo, en 1966. En un área llamada Kilómetro Lanzado, durante una prueba de velocidad se superó los 200 km por hora. Esquiadores olímpicos y ganadores de medallas de oro fueron directores de la escuela de esquí.
El alojamiento está integrado por el hotel Portillo, que se distingue por su color amarillo intenso, y dos anexos, el Octógono y el Inca Lodge, más 8 chalets, que garantizan mayores alternativas para gustos y presupuestos.
El hotel es el de mayor categoría. Posee vistas al lago y al valle, y sus comodidades y servicios son similares a los de un crucero. Hay cuatro comidas diarias, gimnasio, sala de juegos, bar con música en vivo, discoteca, spa, piscina climatizada, cine, sala de Internet; no hace falta salir del hotel, excepto para esquiar.

Cómo llegar

  • Portillo está cerca de la frontera argentina, a 164 km de Santiago. El transporte del centro cobra 50 dólares por persona, en el shuttle de los sábados (por tramo); en auto, para tres personas, cuesta 140. Con una tormenta de nieve, los caminos se bloquean y hasta es posible quedarse atrapado en el centro de esquí. Es conveniente trasladarse con los vehículos del centro porque los choferes conocen bien el empinado camino para evitar inconvenientes.

Datos útiles

Cómo llegar: el pasaje aéreo, de ida y vuelta, hasta Santiago cuesta 240 dólares.
Escuela de esquí: la clase grupal de una hora y media diaria, durante una semana, cuesta 180 dólares por persona. Clase individual, de una hora, durante una semana: 350.
Medios de elevación: 35 dólares diarios.
Video: una grabación personal para analizar técnicas, 72 dólares.
Alojamiento: una semana de alojamiento, con medios de elevación, 4 comidas diarias y uso de las instalaciones cuesta desde 1885 en temporada alta (hasta el 28 de este mes), y desde 1520 en temporada media.
Más información: info@skiportillo.com . Para conocer el pronóstico del tiempo comunicarse por el 00 56-23-61-7000.
En Internet:

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP