Newsletter
Newsletter

Propuestas económicas

Machu Picchu. En península de Valdés. Excursión en bicicleta por Córdoba. Por Talampaya y Valle de la Luna




Machu Picchu

Esta aventura tiene una duración de 14 días y la meta final es llegar a Machu Picchu, Perú. El programa se lleva a cabo combinando tanto caminatas como excursiones.
El alojamiento está previsto en hoteles y durante alguna parte de la travesía se pernocta en carpas.
Las actividades planificadas son: visita a Copacabana y al lago Titicaca, en Bolivia.
Posteriormente se ingresa a Perú para llegar a Cuzco en 6 días, pasando por diferentes caminos y rutas con ascensos y descensos por terrenos escarpados.
Viaje hacia el valle Sagrado de Urubamba. Trekking por el Camino del Inca hasta Machu Picchu, con fuertes desniveles.
Tras la visita al sitio arqueológico, se hace el descenso a Aguas Calientes; regreso a Cuzco y luego a La Paz y Buenos Aires.
Los datos
Epoca de realización: abril.
Para quién: nivel moderado.
Equipo: mountain bike, bolsa de dormir y colchoneta aislante, casco, guantes, indumentaria de ciclista o ropa cómoda para pedalear; ropa liviana y de abrigo para el trekking, mochila con elementos personales, protector solar, crema humectante, caramañola.
Costo: 850 pesos y con aéreo 1300; incluye alojamiento en hotel y campamento, pensión completa, guías, excursiones, asistencia mecánica y bicicleta de repuesto.
Informes: 0221-4235201.

En península de Valdés

El sur, exactamente en Península de Valdés es el lugar elegido durante 3 días para realizar actividades de buceo. A continuación se detalla el itinerario a seguir: Alojamiento en Puerto Madryn y buceo en el Parque Submarino, con vegetación y fauna de la zona costera. Descenso hasta 5 metros con instructor.
Desde la primavera y hasta el otoño se realizan actividades desde Puerto Pirámide, saliendo con embarcaciones mar adentro y los buzos experimentados emplean snorkel.
Se provee de equipos, embarcaciones e instructor especializado.
Los datos
Epoca de realización: todo el año.
Para quién: principiantes, intermedios, avanzados.
Equipo: provisto por la agencia y ropa de abrigo, mochila con elementos personales, crema humectante, gorro, guantes.
Costo: 350 pesos; incluye alojamiento en hosterías, media pensión, excursiones de buceo, equipos, guías, traslados; aparte, transporte desde Buenos Aires.
Informes: 4321-9863.

Excursión en bicicleta por Córdoba

En 4 días puede hacerse una visita a las sierras de Córdoba, desarrollando este itinerario: Salida a las sierras y alojamiento en refugio.
Recorrido en bicicleta por la zona.
Travesía al monasterio por el camino de las sierras que utiliza el Rally Internacional, cruzando arroyos, con ascensos y descensos. Recorrido nocturno.
Descenso a Calamuchita por ríos y montes que crecen por la sierra.
Travesía en 4x4, ascenso a los cerros por bosques de pinos.
Trekking al cerro Champaquí y descenso en bicicleta hasta Villa General Belgrano; cabalgata por la zona.
Regreso a Buenos Aires.
Los datos
Epoca de realización: mayo.
Para quién: nivel moderado.
Equipo: mountain bike, casco, bolsa de dormir, calzas, campera impermeable, mochila con elementos personales, crema humectante, protector solar.
Informes: 03223-424066.

Por Talampaya y Valle de la Luna

Esta alternativa tiene 3 días y ofrece realizar trekking por el Valle de la Luna y Talampaya.
Las actividades se desarrollan de la siguiente forma: Partida hacia Patquía, La Rioja, para dirigirse al Valle de la Luna y realizar trekking.
Caminata por el parque provincial Talampaya y visita a los diferentes atractivos, el cañón y la puerta.
Recorrido por la Cuesta de Miranda hasta llegar a Patquía y regresar a Buenos Aires.
Los datos
Epoca de realización: hasta noviembre.
Para quién: moderado.
Equipo: bolsa de dormir, ropa liviana y campera de abrigo, jeans y calzado cómodo; crema humectante, protector solar, mochila con elementos personales.
Costo: 283 pesos: incluye alojamiento en campamento, pensión completa, guías, excursiones; aparte, transporte desde Buenos Aires.
Informes: 4821-1876.
Alicia Terradas

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP