

Travesía por Pilar
Un programa de un día de duración, ideal para quienes desean iniciarse en bicitour, podrá realizarse en Pilar.
Se parte desde Buenos Aires en ferrocarril hasta la estación Pilar; luego se preparan los equipos, y tiene lugar una charla informativa y técnica.
Para comenzar se realiza un circuito por el bosque que rodea las orillas del río Luján.
Sigue una travesía por caminos rurales, por zona de fincas y establecimientos donde se practica la agricultura.
No falta un recorrido por distintos pueblos, como Manzanares, Etchegoyen, antes de regresar a Buenos Aires.
Los datos
Epoca de realización: julio.
Epoca de realización: julio.
Para quién: nivel accesible.
Equipo: mountain bike, casco, ropa y calzas de ciclista, campera de abrigo e impermeable, mochila con elementos personales, cantimplora, vianda, cámara de repuesto, protector solar, crema humectante.
Costo: 15 pesos, incluye guía y vehículo de apoyo; traslado en combi, 10 pesos.
Informes: 02323-42-4066/ 15-4491-9640.
Flora y fauna en el Chaco
Por la riqueza biológica y la variedad de ambientes, un sector del Chaco oriental tiene características similares al Gran Pantanal, según los organizadores de este programa de 3 días de duración.
El itinerario de las actividades se planifica con objeto de observar la flora y la fauna.
Salida desde Buenos Aires a Resistencia y traslado a estancia Laguna Corá, ubicada 25 kilómetros al Norte, alojamiento y charla informativa.
Caminata para observar yacarés y, en el monte, aves como charatas, federales y cardenales.
Excursión de un día en lancha por riachos hasta llegar al Paraná, a orillas de la capital de Corrientes.
Caminata por los terrenos de la estancia observando aves acuáticas, garzas, cigüeñas y navegación en piragüa por laguna Corá. Regreso a Buenos Aires.
Los datos
Epoca de realización: julio.
Epoca de realización: julio.
Comidas: panes y dulces caseros, asado, pescado, pastas.
Alojamiento: casco rústico con habitaciones sin baño privado, o en carpa.
Equipo: ropa liviana y de abrigo, botas de goma, campera de abrigo e impermeable, mochila con elementos personales, bolsa de dormir, gorro, guantes, protector solar, crema humectante.
Costo: 245 pesos en ómnibus y 320 aéreo; incluye alojamiento, pensión completa, excursiones, traslados internos.
Informes: 4373-4442/8222
Aventura en San Juan
Un programa de 4 días se desarrolla en el sudoeste de San Juan. Salida desde Buenos Aires y traslado a Calingasta, con alojamiento en cabañas. Luego, excursión al Observatorio Astronómico El Leoncito y trekking por Barreal Blanco.
Sigue una caminata por El Alcázar y zona de la precordillera. Antes de regresar a Buenos Aires, se realiza un trekking bordeando el río San Juan.
Los datos
Epoca de realización: julio.
Epoca de realización: julio.
Para quién: nivel accesible.
Equipo: ropa liviana y de abrigo, jeans y calzado cómodo, mochila con elementos personales, gorro, guantes, crema humectante, protector solar.
Costo: consultar, incluido alojamiento, pensión completa, guía y aéreo desde Buenos Aires.
Informes: 4373-8222.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
