


Vista aérea Cariló. Foto: Wikipedia
Cariló tiene muchos lugares para visitar. A continuación, una guía turística con las mejores atracciones y excursiones para disfrutar de la ciudad.
Balneario Cozumel

Balneario Cozumel
Descripción: Desde finales de los 70, funciona este balneario de 150 carpas, restaurante, escuela de surf para chicos, jacuzzi, masajes terapeuticos, rampas para discapacitados y, entre otras prestaciones, canchas de fútbol y voley.
Ubicación: Acacia y la playa.
Conciertos en el Bosque

Conciertos en el Bosque
Descripción: Un programa musical que comenzó hace más de 20 años. Los conciertos se realizan durante enero al aire libre y con entrada gratuita en el Hotel Marcín, el Club Cariló Playa y el Cariló Tennis.
Bosque Aéreo

Bosque Aéreo
Descripción: Un parque con puentes colgantes, tirolesas y un muro de escalada, ubicado en el centro comercial. Los recorridos, conducidos por guías, constan de una serie de circuitos instalados a diferentes alturas.
Ubicación: Calle Cerezo 250.
Cariló Golf Club

Cariló Golf Club
Descripción: Es un paisaje que vale la pena recorrer más allá de la práctica del golf. La cancha está rodeada de una espesa arboleda de pinos marinos, cipreses y eucaliptos gruesos. También es preciso para detenerse a tomar algo en su club house.
Ubicación: Calle Ñandu y Perdiz.
Balneario Hemingway

Balneario Hemingway
Descripción: Uno de los balnearios más exclusivos de Cariló. Un espacio en el que reina la tranquilidad y en un contexto de plena naturaleza. Se destaca por la cantidad de sus servicios. Restaurante, un local de sushi, spa, club de chicos, campeonatos de beach volley y rugby, son algunas de sus opciones.
Ubicación: Lambertiana y playa.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
