


Vista general Ushuaia. Foto: Wikipedia
Ushuaia tiene muchos lugares para visitar. A continuación, una guía turística con las mejores atracciones y excursiones para disfrutar de la ciudad.
Cerro Castor

Cerro Castor
Descripción: Un centro de esquí, ubicado en la ladera sur del Cerro Krund. La temporada habitual se desarrolla entre junio y octubre -debido al factor climático- lo que la convierte en la más extensa de los principales centros de esquí de la Argentina.
Ubicación: Ruta Nº 3, Km. 26.
Museo del Presidio del Fin del Mundo

El penal de Ushuahia cuando aún funcionaba. Foto: Wikipedia
Descripción: Es un paseo preciso para quienes gusten de la historia. Entre sus estrechos pasillos pueden observarse las celdas con las figuras de algunos presos famosos -El Petiso Orejudo, el anarquista Simón Radowitzky- que pasaron por este penal que funcionó entre 1904 y 1947.
Ubicación: Maipú 173.
Faro del Fin del Mundo

Faro de Fin del Mundo
Descripción: En rigor, se llama Faro de San Juan de Salvamento, pero la novela homónima de Julio Verne popularizó su nombre más utlizado. Es una postal obligada para la foto. Se ubica en la Isla de los Estados a la que se accede en catamarán en un paseo inmejorable para navegar el Canal de Beagle y conocer, además, la Isla de Lobos.
Ubicación: Isla de los Estados.
Glacial Martial

Glacial Martial
Descripción: Ubicado en los montes Martial, es la principal fuente de agua potable de la ciudad. Se puede ascender a través de aerosillas o bien caminando, aunque lleva mucho más tiempo y hay que cerciorarse sobre el estado de los senderos. Ideal para apreciar desde su cima Ushuaia, el Canal de Beagle, el glaciar y la Isla Navarino, en Chile.
Ubicación: A 7 kilómetros del centro de Ushuaia.
Tren del Fin del Mundo

Tren del FIn del Mundo
Descripción: Una locomotora a vapor transita por bosques australes, pasajes agrestes, el cañadón del Toro y, entre otros lugares, los parajes en donde trabajaban los presos de la cárcel de fin del mundo.
Ubicación: Ruta 3, Km 3042.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
