

El hotel de la bodega Colomé reabrió sus puertas después de seis años.
Hasta hace menos de 20 años, la hotelería boutique en el Norte argentino era un concepto desconocido. El lujo, mucho más. Si nos remontamos a los años 90, solo sitios ya cerrados como El Villar del Ala en Tilcara, o El Molino de Cachi Adentro, recibían a los viajeros en casas con encanto y comodidad. Recién en 2001 abrió el establecimiento que hizo punta de lanza:El Manantial del Silencio, en Purmamarca. Y desde entonces se lanzó una carrera que no se ha detenido.
Colomé

El hotel de la Bodega Colomé.
En ese camino, llegó Donald Hess a la Argentina. En 2001 compró la estancia de 39.000 hectáreas que incluía la bodega Colomé, la más antigua en funcionamiento de la Argentina, que data de 1831. En 2003 abrió un hotel de lujo de nueve habitaciones (dos de 55 m2 y siete de 42 m2). Más adelante, el suizo logró dar forma al centro de visitantes de su bodega, donde organizan degustaciones, y al Museo de Arte Moderno James Turrell, un artista californiano que realiza instalaciones de luz y cuya obra sorprende en esta localidad perdida a 23 km de Molinos y 147 km de Cafayate.
Sin embargo, el hotel había cerrado hace seis años y reabrió a finales de 2017, recuperando un alto estupendo en plenos Valles Calchaquíes, al ofrecer la posibilidad de pasar una o varias noches con esa magnífica vista a los viñedos, comiendo en su restaurante gourmet o disfrutando el verano en su piscina con vista a los cerros.

El Centro de Visitantes de la Bodega Colomé. Allí se sirven también los almuerzos de los huéspedes del hotel. Autor: Soledad Gil
Exploraciones a las demás fincas de la zona, como Tacuil –que aún está en manos de la familia Dávalos, los propietarios originales de Colomé– garantizan un conocimiento profundo de las bodegas de altura.
Casa Colorada

La piedra predomina en la fachada de Casa Colorada, en Tilcara. Autor: Federico Quintana
“Increíblemente lejos pero suficientemente cerca”, describe Santiago Carrillo a la perfección. Ocurre que Casa Colorada, una propiedad de 10.000 hectáreas que trepan los cerros, se encuentra a sólo 11 km de Tilcara montaña adentro, lejos de todo y sin embargo, a solo media hora del pueblo. Desde que Santiago, junto a su agencia Corpachac se hizo cargo de la administración hotelera y la explotación turística de la finca en julio de 2017, el entusiasmo se siente por todas partes. Y aunque se trate de la misma casa de piedra, adobe, cardón y caña, de 11 lujosas habitaciones con terraza propia y vista a las montañas, que empezó a funcionar como hotel boutique en 2008, los nuevos administradores le ponen la energía de flamante proyecto. La tienen a Sandra Vilte de encargada, tilcareña encantadora que trabaja en el lugar desde sus comienzos, y sirven cocina regional gourmet, que cocina Diego Bermolen.

Habitación en Casa Colorada. Autor: Federico Quintana
Además, para que sea un verdadero hotel de montaña instalaron energías renovables con circuitos y paneles solares -con la asistencia de un motor para los casos en que hay poca carga solar-, además de calefones solares. Planean armar un rancho ecuestre en una vieja construcción de adobe de techo de paja, caña y torta de barro: un refugio para cabalgatas con cinco fuegos para cocinar a la parrilla, horno chileno, disco de arado, fogón y estaca, y armar guitarreadas bajo las estrellas.

Picnic en las cabalgatas de Casa Colorada. Autor: Federico Quintana
Las caminatas y las cabalgatas son un fuerte de la propuesta. Pueden ser de unas horas o varios días. Se usa el camino ancestral que aún hoy utilizan los lugareños para llevar sus mercaderías desde los valles intermedios hacia la Quebrada y vuelta. Hay buenas paradas con picnics en el camino. Y la alegría de volver al refugio de Casa Colorada como premio.
Colomé T: (03868) 49-4200. Desde u$s 250 la doble con desayuno. Cama adicional (para menores de 12 años) u$s 50.
Casa Colorada T: (0388) 495-5428 reservas@casacolorada.com.ar santiago.carrillo@casacolorada.com.ar A 11 km de Tilcara, es el lugar ideal para apartarse de todo, descansar, comer bien y sentirse bien atendido. $2.350 la doble con desayuno; cena entre $350 y $450 por persona con vino.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
