

ESQUEL.- El salto al vacío desde la Cornisa de la Avalancha, en la Hoya, se ha convertido en una de las imágenes de promoción de este cerro chubutense. El protagonista de esta foto, realizada por el talentoso Eliseo Miciu, tiene nombre y apellido: Jorge Luis Lambert. El mismo que años atrás saltara desde un helicóptero para una publicidad de quilmes. Hoy, las fotos de lambert son piezas importantes en la imagen de la Hoya, el mismo centro de esquí en donde se desempeña como ubdirector de la Escuela de Esquí y Snowboard.
A los tres años, Jorge Luis, hijo de una instructora de esquí, comenzó a recorrer las pistas de La Hoya. luego compitió (y ganó) en numerosas ocasiones representando al Club Andino Esquel. Jorge Luis desarrolló algunos de los trabajos que le han dado mayor experiencia en territorios vírgenes y alejados de las pistas de un centro de esquí. Allí fue contratado por el gobierno andorrano para realizar sondajes de avalanchas. El deseo de sumarle más diversión al deporte lo llevó a incursionar en el freestyle y sus ganas de aventura, a encarar travesías y fueras de pista.
Ahora, su experiencia en esos campos se volcará en las propuestas de La Hoya para aquellos esquiadores que no se conforman fácilmente.
Lo mismo ocurre con otro esquelense, Ramiro Ruiz, director de la Escuela de Esquí de La Hoya, que se inició en el mismo cerro pero en el viejo slalom Club, fundado, entre otros, por su familia. Luego de sus años de formación, vinieron la primera temporada en Ushuaia y los viajes a Europa, en donde llegó a ser el director de la Escuela Infantil de Pas de la Casa, en Andorra, mismo cargo que ocupó en Las Leñas.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
